Política13/06/2019

Elecciones en Formosa: Insfrán va por su séptimo mandato consecutivo

Será nuevamente candidato por el Frente de Todos, la misma denominación inscripta por el binomio Fernández - Fernández en la jornada del miércoles.

Gildo Insfrán se desempeña como gobernador desde 1995, antes había sido vicegobernador y diputado provincial. - Foto: Archivo

La provincia de Formosa elegirá el próximo domingo a su gobernador, y el actual mandatario del Partido Justicialista, Gildo Insfrán, tiene el camino allanado para lograr la reelección por un séptimo mandato.

El peronista encabezará el Frente de Todos, la misma denominación que tiene la coalición nacional, que ya tiene confirmada a la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández, y tendrá como compañero de fórmula al diputado provincial y abogado Eber Solís.

El principal adversario será Adrián Bogado, un peronista que es apoyado por la Casa Rosada, y que es hijo de Floro Bogado, quien fue gobernador de Formosa entre 1983 y 1987, siendo el primer mandatario del regreso a la democracia.

Bogado estará al frente de la boleta del Frente Amplio Formoseño Juntos por el Cambio, la versión local del oficialismo nacional.

Estará escoltado en la fórmula por el titular de la filial Pami de Formosa, Iván Kaluk, quien pertenece a la Unión Cívica Radical: la dupla intentará poner fin a 24 años de gestión ininterrumpida de Insfrán.

Además de elegir al próximo gobernador, Formosa pondrá en juego 15 bancas a diputados provinciales, intendentes, concejales y tres lugares al Senado de la Nación.

Insfrán, que decidió desdoblar la elección provincial respecto de la nacional a contramano de los deseos de Cristina Fernández, se desempeña como gobernador desde 1995, en tanto que antes había sido vicegobernador y diputado provincial.

El padrón para la elección está compuesto por 443.275 ciudadanos en condiciones de votar en las 1.373 mesas que estarán repartidas en 210 centros de votación.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".