Ya son 4.000 las pensiones no contributivas suspendidas en Córdoba
En la provincia se perciben alrededor de 100.000 beneficios. Se trata de haberes de más de 4.300 pesos. Quedarán en esta condición las que no cumplan los requisitos, asegura Desarrollo Social.
Desde hace algunas semanas, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación revisa todas las pensiones no contributivas que se pagan en el país. La medida apunta a verificar si los beneficiarios de esos pagos cumplen en la actualidad con los requisitos que exige la ley para conservar ese aporte del Estado.
En nuestra provincia, hay cerca de 100 mil beneficiarios de pensiones no contributivas. Según informó Marcelino Álvarez, coordinador del Centro de Referencia Córdoba de Desarrollo Social dijo que se determinaron la suspensión de 4.000 pensiones.
Las pensiones no contributivas contemplan tres situaciones. Por invalidez, que se pagan a personas con discapacidad total o parcial que les impide trabajar. En estos casos, los beneficiarios de la pensión cobran 4.319 pesos mensuales.
También perciben pensiones no contributivas quienes hayan sido trasplantados o estén en lista de espera del Incucai. En esta categoría, lo más determinante es la intervención y la certificación del organismo que coordina los trasplantes.
El tercer tipo de pensiones no contributivas son las que perciben las madres de siete hijos o más. En ese caso, el beneficio es de 6.500 pesos mensuales.
En todos los casos, ni el beneficiario ni su cónyuge pueden percibir jubilación, pensión, retiro o prestación no contributiva. Tampoco pueden tener empleo en relación de dependencia, ni tener bienes, ingresos ni recursos que permitan la subsistencia del solicitante ni de su grupo familiar.
Desde la cartera manifestaron que los casos más frecuentes de suspensión de las pensiones son que el cónyuge cuente con un beneficio, que el grupo familiar supere los tres haberes mínimos o que el patrimonio familiar sea incompatible con la situación de vulnerabilidad social que se exige (más de un bien registral o autos nuevos).
Para realizar consultas o adquirir más información puede acercase a las oficinas de Desarrollo Social de municipios del interior. En Córdoba: 9 de julio 745. En Río Cuarto: Hipólito Yrigoyen 480. En Deán Funes: Terminal de Ómnibus.
Te puede interesar
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".