Política05/06/2019

Macri en Córdoba: "Fadea es la síntesis de todo lo que pasa en el país"

El Presidente visitó la Central Nuclear de Embalse y luego llegó a la empresa de aeronaves: "Fadea pasó de ser víctima del vaciamiento y la mentira para ser un orgullo nacional", dijo en clave electoral.

Durante su visita en Fadea, el mandatario habló de "la revolución de la energía" en la que "está inserta el país". - Foto: @gobdecordoba
Tras visitar la Central de Embalse, Macri arribó a Fadea. - Foto: Twitter Oscar González.
Tras visitar la Central de Embalse, Macri arribó a Fadea. - Foto: LNM
Tras visitar la Central de Embalse, Macri arribó a Fadea. - Foto: LNM
Tras visitar la Central de Embalse, Macri arribó a Fadea. - Foto: LNM
Tras visitar la Central de Embalse, Macri arribó a Fadea. - Foto: LNM
Tras visitar la Central de Embalse, Macri arribó a Fadea. - Foto: LNM

El presidente Mauricio Macri comenzó en la mañana de este miércoles su actividad oficial en Córdoba al visitar la Central Nuclear Embalse, situada en la homónima ciudad del departamento de Calamuchita.

De esta manera, el jefe de Estado vuelve a mostrarse en la provincia que fue clave en la victoria electoral de Cambiemos en el 2015, que le permitió llegar a la Casa Rosada, pero que recientemente revalidó el mandato del gobernador Juan Schiaretti.

Macri fue recibido por el presidente provisorio de la Legislatura, a cargo del Ejecutivo provincial, Oscar González. 

Previo a la visita del Presidente a Embalse, el intendente de dicha localidad, Federico Alessadri, denunció a través de un comunicado que no haber sido invitado al acto oficial del mandatario.

"Hubiese sido de suma importancia, poder compartir una charla e invitarlo a recorrer y a conocer nuestros abandonados hoteles de la Unidad Turística Embalse (UTE), que dependen del Gobierno Nacional" señaló el Intendente este martes. 

En ese marco, este miércoles se presentó en la puerta de la Central Nuclear e intentó dejarle a Macri una carpeta con distintas problemáticas, como el mal estado de los hoteles que la Nación posee en Embalse. Sin embargo, los guardias de seguridad le impidieron el acceso. El momento fue registrado en un video.

"El Gobierno nacional hace declaraciones de la democracia y el republicanismo, dice cosas pero no las practica. Queríamos tener un momento para hablar con el Presidente sobre cosas que están mal, como el caso del complejo hotelero que está en su peor momento, abandonado que afecta el turismo social. Eso significa que se perdieron 1.000 puestos de trabajo y que Calamuchita pierda 300 millones de pesos al año en todo lo que implica el servicio turístico", explicó a La Nueva Mañana el Intendente sobre los motivos que lo llevaron a la presentarse en la entrada con un carpeta con los planteos del problema. 

Alessandri indicó además que solo 15 minutos antes de iniciarse el acto, le llegó una invitación por parte de la coordinación de Protocolo de la Nación, tras las quejas que había manifestado el día anterior por las redes sociales: "Esa actitud no es una falta de respeto a mi, es una falta de respeto a la pobación de Embalse", cerró.

Continuando con su visita, Macri viajó a la ciudad de Córdoba para encabezar el acto de inauguración de la planta de ensamble y montaje de aerogeneradores que construyó la empresa Nordex dentro de las instalaciones de la firma estatal Fábrica Argentina de Aviones (Fadea).


El mandatario viajó acompañado por el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el ministro de Defensa, Oscar Aguad; y el coordinador del interbloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados, el radical Mario Negri.

 Antonio Beltramone, presidente de la empresa, indicó: "Muchos decían que se iba a ajustar, hoy la producción es la mayor en años".

"Estamos mostrando un hito de la reactivación de la Fábrica de Aviones. Esto era un depósito en desuso pero gracias a la confianza y al trabajo estamos en una planta de última generación", indicó el mandatario tras su arribo a Fadea donde le fue entregado un pequeño molino eólico.

Además agregó que "lograr tener en Córdoba la segunda planta de producción eólica nos llena de orgullo. Fadea vuelve a ser fuente de desarrollo".

El Presidente, habló en términos de "la revolución de la energía" y dedicó unas palabras a los cordobeses: "Tienen eso de mejorar todo, como la pista de aterrizaje. Por eso siempre me dan ganas de venir".

"Tenemos que aprovechar los grandes vientos para generar energía. Es parte de transformar a Argentina en potencia energética" precisó Macri durante la inaugración  y manifestó su deseo que "esto avance en un círculo virtuoso".

"Más allá de estas buenas noticias, lo que más me impacta de Fadea es que es la síntesis de todo lo que pasa en el país", proyectó el mandatario a la escala nacional. "Fadea era un depósito de chatarra, en 10 años no habían construido un solo avión y este gigante adormecido revivió y en tres años y medio tres nuevos aviones Pampas" y destacó que la empresa tiene "récord de facturación". 

"Fadea pasó de ser víctima del vaciamiento y la mentira para ser un orgullo nacional", dijo en alusión al anterior gobierno y  de cara a las elecciones de octubre reiteró que "el camino es este y nunca más hacia atrás".

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.