Macri llega este miércoles a Córdoba para un acto de inauguración en Fadea

Está previsto que el Presidente arribe pasadas las 10. Tras recorrer la fábrica, participará de la inauguración de la planta de ensamble de aerogeneradores.

A partir de las 10 está previsto el arribo del mandatario, para realizar en primera instancia una recorrida por la fábrica. - Foto: archivo.

Mauricio Macri llegará este miércoles a Córdoba para participar de un acto en la Fábrica de Aviación de Córdoba (Fadea). Su arribo está previsto para después de las 10, para realizar una recorrida por la Central Nuclear de Embalse en primer término, y luego por la Fábrica de Aviones. Allí, a las 12.30, en tanto, se llevará adelante el acto protocolar en el que quedará inaugurada la planta de ensamble de aerogeneradores.

En su visita oficial número 18 a Córdoba, Macri estará acompañado por el ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, y el canciller, Jorge Faurie, entre otras autoridades.

En Córdoba, el mandatario nacional será recibido por el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González, quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial mientras el gobernador Juan Schiaretti permanece de vacaciones hasta el próximo fin de semana.


La última vez que Macri visitó Fadea fue el 5 de diciembre de 2018 para asistir a la construcción y entrega a la Fuerza Aérea de tres aviones Pampa III. En esa ocasión, también fue recibido por González. Posteriomente, el mandatario llegó a Córdoba con motivo del Congreso Internacional de la Lengua, en marzo pasado.

Según trascendió, Macri aprovecharía su presencia en la Ciudad para almorzar con el viceintendente Felipe Lábaque.

En Calamuchita tiene prevista desde las 10 una recorrida por la Central Nuclear de Embalse, que la semana pasada también recibió al secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui.

Este martes, mediante un comunicado, el intendente de Embalse Federico Alessandri lamentó el "no haber sido invitados por autoridades de Núcleo Eléctrica Argentina SA y de la Central Nuclear Embalse, ante la visita del presidente Mauricio Macri" a la ciudad de la cual es su máxima autoridad política.

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".