País03/06/2019

En mayo, el patentamiento de motos cayó un 55% en la comparativa con 2018

Se registraron 26.305 nuevas unidades. En los cinco primeros meses de 2019, el sector acumuló una caída interanual del 49,5%, con 163.438 unidades frente a las 323.834 del período en 2018.

Tierra del Fuego y Misiones son las provincias que experimentaron la baja más pronunciada. Buenos Aires y Santa Fe, las que más venden. - Foto: Archivo

El patentamiento de motos experimentó en mayo pasado un retroceso interanual de 55%, con 26.305 unidades nuevas registradas, informó hoy la división motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA).

En mayo del año pasado, se habían patentado 58.398 motos, en tanto en los cinco primeros meses de 2019, el sector acumuló una caída del 49,5%, con 163.438 unidades frente a las 323.834 del período enero-mayo de 2018.

Con respecto a abril de este año, se produjo una baja de 12,3%, ya que durante ese mes se habían patentado 30.001 motos. En cuanto a la participación de mercado, Honda sigue liderando con 5.327 unidades, por delante de Motomel, con 3.593; Zanella, 3.278; Corven, 3.130; y Gilera, 2.139.

La provincia de Buenos Aires sigue confirmando su liderazgo, más que duplicando a Santa Fe, que conserva la segunda ubicación, por delante de Córdoba, Chaco y Tucumán, que avanzó del sexto al quinto puesto, relegando a Santiago del Estero.

En cuanto a los distritos que mayor caída interanual han experimentado en la cantidad de operaciones, Tierras del Fuego encabezó los descensos (-78%), seguida por Misiones (-68,9%), San Juan (-67,4%) y Tucumán (-66,4), en tanto Chubut (-31,7%) y Capital Federal (-39,7%) fueron las provincias con menores retrocesos porcentuales.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.