Realizan la cuarta edición de las Jornadas por el Día del Bioquímico
En la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, el eje temático de las charlas será "Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): aprendiendo a detectar, prevenir y acompañar".
Este 18 de junio comenzará la cuarta edición de las Jornadas por el Día del Bioquímico en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Este año, el eje temático será: "Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): aprendiendo a detectar, prevenir y acompañar", un tema que ocupa la agenda de salud pública.
Participarán referentes de la medicina, la bioquímica y del campo de los Derechos Humanos.
Las jornadas están organizadas por el Consejo Asesor de Actualización Profesional (CADAP), la Escuela de Posgrado de la FCQ-UNC, la Prosecretaría de graduados de la FCQ y el Colegio de Bioquímicos de la provincia.
Las jornadas fueron aprobadas por Res. HCD 458/19 de esa Facultad y el evento se llevará a cabo en el Auditorio ubicado en el edificio integrador de Ciudad Universitaria.
Este año, además, en el encuentro se recordarán los 100 años de la bioquímica en Argentina.
Las inscripciones serán hasta el viernes 14 de junio completando un formulario aquí. Costo del certificado: $150.
La escuela de Posgrado promocionará sus carreras
La Escuela de Posgrado de la FCQ (UNC) se sumará a las jornadas por el “Día del Bioquímico”, que organizan el Consejo Asesor de Actualización Profesional (CADAP) y el Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba (COBICO).
En su stand, la Escuela aprovechará el evento del martes 18 de junio para brindar información de sus carreras, especialmente de aquellas que están recibiendo postulaciones, como el Doctorado en Ciencia de Materiales, o se encuentran preparando su periodo de pre-inscripción como las Especializaciones en Bacteriología, Endocrinología, Virología, Parasitología, Toxicología Clínica, Hematología e Inmunología.
"Esta edición de las jornadas tendrá lugar en un contexto muy especial, ya que se conmemoran los 100 años de la Profesión Bioquímica. La articulación llevada a cabo desde el Consejo de Actualización Profesional de la Escuela de Posgrado (FCQ) con el Colegio de Bioquímicos de Córdoba hará posible reflexionar sobre una problemática tan importante como las infecciones de trasmisión sexual, con una mirada amplia abarcando aspectos de salud y social. Sin dudas, estas jornadas constituyen un eslabón importante que da continuidad a lo iniciado en el II Congreso Científico-Profesional Bioquímico 2019, poniendo de relieve la importancia de la labor del bioquímico/a para nuestra sociedad", reflexionó la doctora Lilian Canavoso, directora de la Escuela de Posgrado (FCQ, UNC).
Te puede interesar
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.