La UNC realizó este jueves un homenaje a 50 años del Cordobazo
En conmemoración a la revuelta obrero estudiantil se llevó adelante un circuito artístico en Pabellón Argentina y distintas facultades.
Este jueves con motivo de los 50 años de "El Cordobazo", la revuelta obrero estudiantil de mayo de 1969, la Universidad Nacional de Córdoba presentó un circuito artístico con distintas propuestas para recordar esta fecha histórica en Ciudad Universitaria.
La propuesta fue organizada de manera conjunta por la Subsecretaría de Cultura de la Casa de Trejo, las facultades de Ciencias Económicas y Ciencias de la Comunicación, junto con la Federación Universitaria Córdoba (FUC), el Gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) y la Asociación Gremial de Trabajadores de la UNC "General José de San Martín".
Como parte del circuito de actividades, a las 10 en el hall central del Pabellón Argentina se inauguró la instalación "Cuidar la cabeza", del artista TEC.
Y a partir de las 11 en el hall central de la Facultad de Ciencias Económicas se presentó la muestra "El fuego de las ideas", del artista Marcelo Brodsky. El recorrido finalizará en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, donde se presentará un mural también elaborado por el artista TEC.
"Cuidar la cabeza" simboliza la rebelión popular del año 1969 en la ciudad de Córdoba. El artista resalta la unión entre el movimiento estudiantil y el movimiento obrero. La obra exhibida por TEC está compuesta por cascos y libros de la época algunos de los cuales eran censurados.
Mientras que "El fuego de las ideas" ha sido expuesta en importantes salones de todo el mundo. En ella, Marcelo Brodsky enriquece las imágenes de las manifestaciones sociales que caracterizaron el final de la década del sesenta con anotaciones, imágenes y recursos que actualizan la relevancia y la discusión sobre la vigencia de los reclamos y la potencia de la manifestación social.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.