Alfredo Luna, flamante ganador del Premio Literario Provincia de Córdoba 2018
El acto de premiación se realizó el martes en la Biblioteca Córdoba.
La Agencia Córdoba Cultura, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, distinguió a Alfredo Luna, ganador del Premio Literario Provincia de Córdoba 2018 en el género Poesía, por su obra “Daños personales”.
La presidenta de la Agencia, Nora Bedano, participó del acto de premiación celebrado el martes en la Biblioteca Córdoba. Cabe recordar que el primer premio consiste en 50 mil pesos y la edición del libro.
“Cuando se participa de una convocatoria, de un certamen literario, lo más importante es la creatividad que se pone en marcha, ese proceso de imaginación”, expresa la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura a modo de bienvenida, evento en donde “las letras son lo más importante”.
:
Luna, ya reconocido en otras oportunidades con notables premios, es dueño de una frondosa colección de libros como Las palabras imposibles (1993), Los días demorados (2005), Los fuegos prometidos (2006), Vigilia Hereje (2013), Palabra matada (2014), y Testigo infiel (2015). Su voz es considerada una de las más significativas en el universo de los poetas actuales.
“En principio, lo que siento es un gran asombro –destaca Luna– una felicidad que tiembla porque participé en el concurso con la ilusión de que hayan otros lectores, pero nunca pensé que podría ganar el premio. Me pensé como poeta que busca un oído atento, porque yo escribo sin saber para quién, sin saber a dónde van a ir a parar estas palabras, que a veces son de hierro y otras de niebla. Estoy muy contento, muy agradecido”.
En relación a Daños personales, afirma que será un encuentro con su alma, en sus palabras, “con mi ser más profundo que yo he podido ponerle palabras, palabras que han sido muy trabajadas (…) presentar esto que siento es una ofrenda a otro (…) he intentado que cada poema sea una joya”.
El autor
Alfredo Luna nació en San Fernando del Valle de Catamarca, en 1953, y reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Licenciado en enfermería por la Universidad de Buenos Aires; Técnico en Administración y Gestión Universitaria por la Universidad de Buenos Aires y magister en Escritura Creativa por la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Obtuvo el Primer Premio del Salón al Aire Libre de Poemas Ilustrados Catamarca (1972); el Premio Luis Franco por su aporte a la cultura de Catamarca (2016). Coordina el Ciclo de Poesía La noche del sol.
Publicó en Canto de Apertura (1977) y Los Nuevos (1980), Antologías de la Sociedad Argentina de Escritores y en la web.
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.