El abogado de Stornelli pidió la indagatoria de Eduardo Valdés
Fue tras las escuchas difundidas el domingo en los programas conducidos por Jorge Lanta y Luis Majul. Valdés se defendió y volvió a acusar "espionaje ilegal".
Tras las escuchas difundidas el domingo en el programa PPT, abogado de Carlos Stornelli, Roberto Ribas, solicitó este lunes que Eduardo Valdés sea convocado a declaración indagatoria por la causa que persigue la hipótesis que indica que la causa contra el fiscal federal, que tiene a su cargo Alejo Ramos Padilla, estuvo “armada” por referentes políticos ligados la kirchnerismo.
“Nuestro pensamiento ha sido confirmado por una reciente información periodística en los programas de los señores Jorge Lanata y Luis Majul, sobre lo que nos referiremos en párrafos futuros", dice el escrito presentado por Ribas ante el juzgado del juez Claudio Bonadio, que es el encargado de seguir la causa iniciada por referentes de la Coalición Cívica.
De esta manera, Stornelli pidió al juez Claudio Bonadio que llame a indagatoria a Valdés, pero también a los ex funcionarios detenidos Juan Pablo Schiavi y Roberto Baratta, luego de las escuchas telefónicas privadas, donde se habla de la supuesta “operación Puf” para hacer caer la llamada causa de la fotocopia de los cuadernos.
La causa se basa en la denuncia que hizo la diputada Elisa Carrió dos meses atrás apuntando a Valdés, Baratta y Schiavi a partir de escuchas que, según dijo, llegaron en un sobre anónimo a su despacho. Mientras tanto, Stornelli está imputado por 8 delitos y está en rebeldía hace dos meses en el caso D’Alessio.
En la mañana del lunes, el ex embajador en el Vaticano, había salido al cruce de los informes presentados por los periodistas de Canal 13 y América durante la noche del domingo y que lo apuntaron como el principal “armador” de la causa de Ramos Padilla en la que también estarían involucrados algunos ex funcionarios presos en el penal de Ezeiza.
“Son tan obvios que ante una causa que los incrimina por espionaje ilegal publicitado desde los medios de comunicación responden con... escuchas ilegales publicitadas desde los medios de comunicación” escribió Valdés en su cuenta oficial de Twitter.
Sobre el contenido de los programas, Valdés afirmó que “usan charlas privadas con mi amigo Juan Pablo Schiavi en las que comentamos que Bonadío y Stornelli buscaban involucrar a Cristina en la causa cuadernos”.
“Alguien puede creer que soy capaz de convencer a Stornelli de juntarse en Pinamar con D'Alessio, manejar su camioneta, que pueda entrar y salir de su fiscalía como su casa. ¿Yo recomendé al fiscal espiar a la ex pareja de su actual mujer como descubrió Hugo Alconada Mon?” se preguntó el actual diputado argentino en el Parlasur.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.