Diputados solicitaron el juicio político contra Patricia Bullrich

Legisladores de Unidad Ciudadana acusan a la ministra de "mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones".

La legisladora Mónica Macha fue una de las principales impulsoras del proyecto -Foto: Gentileza Noticias Argentinas

Tras la feroz persecución policial en San Miguel del Monte, que terminó con la vida de cuatro adolescentes de esta localidad bonaerense, un grupo de diputados presentó un pedido de juicio político contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, donde también se la acusa por presuntos vínculos con Marcelo D'Alessio y el asesinato de Rafael Nahuel. 

 El proyecto firmado por los diputados Leopoldo Moreau, Agustín Rossi, Mónica Macha, Gabriela Cerruti, Daniel Filmus, José Luis Gioja y Roberto Tailhade, entre otros, acusa a la ministra de "mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones". 

En diálogo con La Patriada, la diputada Mónica Macha, impulsora del proyecto señaló: "Lo que estamos viendo es un modo de concebir la seguridad bajo la doctrina Chocobar, que tiene estos efectos. Lo mismo que pasó en San Miguel del Monte, donde hay una responsabilidad de María Eugenia Vidal, pero que en definitiva está todo bajo la misma a construcción. Todo parte de una misma bajada institucional".

En este sentido la legisladora cuestionó: "La policía está habilitada de tirar sin parámetros. Todo es una bajada del Ministerio de Seguridad de la Nación". 

Sobre Marcelo D'Alessio, Macha sostuvo que Bullrich "tiene una relación con una persona que está acusada por un juez federal de pertenecer a una red de espionaje dentro de distintos organismos, del Poder Judicial. Hay fotos de D'Alessio con Patricia Bullrich".  

"Sabemos que hay un nivel de conexión y necesitamos investigarlo. Nos parece necesario como parte de otro poder del Estado ejercer nuestra función sobre el Ejecutivo, y por eso pedimos el juicio político", agregó la legisladora Mónica Macha. 

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.