Exigen que el debate por la Ley de Bosques sea participativo
La Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo (CoDeBoNa) dio una conferencia de prensa para denunciar que el gobierno provincial no cumple la ley nacional de ordenamiento territorial.
Esta mañana, la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo (CoDeBoNa) dio una conferencia de prensa con el acompañamiento de legisladores de la oposición, para denunciar que el gobierno provincial no cumple la ley nacional de bosques.
El encuentro, que se realizó en la sede del CISPREN y que contó con apoyo de legisladores de todo el arco opositor, se centró en la falta del proceso participativo en el Ordenamiento Nacional de Bosques.
Laura Dos Santos, de la CoDeBoNa, dijo en diálogo con La Nueva Mañana que el secretario de ambiente Javier Brich se desligó como autoridad de aplicación, y que mientras tanto, el gobierno ofreció “talleres que eran ficticios” y convocó “a dedo” a “rectores, técnicos y especialistas”.
Según la ambientalista, el propósito del gobierno es que “20 legisladores se junten al margen de la sociedad para decidir cuál será el proceso de participación de la sociedad”, mientras que la ley dice “claramente” cómo ese proceso debe ser.
Esta situación, de acuerdo a Dos Santos, es “antidemocrática, peligrosa y denunciable”. Es que según CoDeBoNa, desde 2010 se viola la ley nacional, puesto que “el ordenamiento territorial no está aprobado”, convirtiendo en Córdoba en la única provincia del país donde sucede esto, además de Corrientes.
Según Dos Santos, el hecho de que el debate de la ley de bosques no sea “participativo y consesuado” es una decisión “que responde a los intereses concentrados del agro negocio - inmobiliario de nuestra provincia”.
La CoDeBoNa no descarta movilizaciones, mientras “el Gobierno de la Provincia de Córdoba siga intentando sancionar el proyecto de Ley de Bosques Nº 20.811/16 presentado por los legisladores oficialistas”, según un comunicado difundido por la organización.
Te puede interesar
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.