Exigen que el debate por la Ley de Bosques sea participativo
La Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo (CoDeBoNa) dio una conferencia de prensa para denunciar que el gobierno provincial no cumple la ley nacional de ordenamiento territorial.
Esta mañana, la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo (CoDeBoNa) dio una conferencia de prensa con el acompañamiento de legisladores de la oposición, para denunciar que el gobierno provincial no cumple la ley nacional de bosques.
El encuentro, que se realizó en la sede del CISPREN y que contó con apoyo de legisladores de todo el arco opositor, se centró en la falta del proceso participativo en el Ordenamiento Nacional de Bosques.
Laura Dos Santos, de la CoDeBoNa, dijo en diálogo con La Nueva Mañana que el secretario de ambiente Javier Brich se desligó como autoridad de aplicación, y que mientras tanto, el gobierno ofreció “talleres que eran ficticios” y convocó “a dedo” a “rectores, técnicos y especialistas”.
Según la ambientalista, el propósito del gobierno es que “20 legisladores se junten al margen de la sociedad para decidir cuál será el proceso de participación de la sociedad”, mientras que la ley dice “claramente” cómo ese proceso debe ser.
Esta situación, de acuerdo a Dos Santos, es “antidemocrática, peligrosa y denunciable”. Es que según CoDeBoNa, desde 2010 se viola la ley nacional, puesto que “el ordenamiento territorial no está aprobado”, convirtiendo en Córdoba en la única provincia del país donde sucede esto, además de Corrientes.
Según Dos Santos, el hecho de que el debate de la ley de bosques no sea “participativo y consesuado” es una decisión “que responde a los intereses concentrados del agro negocio - inmobiliario de nuestra provincia”.
La CoDeBoNa no descarta movilizaciones, mientras “el Gobierno de la Provincia de Córdoba siga intentando sancionar el proyecto de Ley de Bosques Nº 20.811/16 presentado por los legisladores oficialistas”, según un comunicado difundido por la organización.
Te puede interesar
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.