Córdoba01/06/2017

Bajo Grande: nuevas muestras ratifican una alta contaminación en el Suquía

Los análisis fueron realizados a comienzos de mayo por la Defensoría del Pueblo de Córdoba en la zona de la planta cloacal. Se detectaron elevados porcentajes de concentraciones de bacterias coliformes fecales y totales.

Se tomaron las muestras a 1,7 km aguas abajo del Edar.

En las últimas semanas, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba realizó una serie de extracciones en el cauce del Río Suquía y detectó un alto grado de contaminación en las aguas, tras su paso por la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de Bajo Grande, en el extremo este de la Capital.

A esa planta llegan los líquidos cloacales que se generan en nuestra ciudad, para que luego de su tratamiento se arrojen en el Suquía a la altura de barrio Chacra de la Merced.

La Defensoría encargó a principios de mayo la toma de muestras de agua del Suquía a los técnicos del Instituto de Ambiente con el objeto de realizar análisis biológicos y bacteriológicos.

En ese sentido, se tomaron las muestras a 1,7 km aguas abajo del Edar. El líquido se envió para su análisis al Centro de Química Aplicada (Cequimap) de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Según informó el defensor del Pueblo, Mario Decara, “los informes arrojaron valores que superan en gran medida los máximos permitidos por la normativa provincial vigente”.

El reporte del Cequimap detalla que en la zona de Chacras de la Merced la muestra contiene 2.300.000 de bacterias coliformes fecales cada 100 mililitros. El límite admitido por la legislación vigente es 1.000.

En el caso de las bacterias coliformes totales, se hallaron 4.300.000 cada 100 mililitros, cuando la normativa establece un máximo de 5.000.

 

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.