La Corte Suprema rechazó un pedido de queja presentado por Segalá
Lo había pedido antes del segundo juicio que la terminó condenando a prisión perpetua por el asesinato de su marido, Héctor Corradini. Su abogado, Miguel Ortiz Pellegrini, comenzó una casación.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso de queja que había presentado Mercedes Segalá antes del juicio en el que fue condenada a prisión perpetua por el asesinato de su marido, Héctor Corradini.
En ese segundo juicio que atravesó, los jurados populares señalaron a Segalá como la instigadora del homicidio de Corradini, hecho que ocurrió el 16 de noviembre de 1998, en barrio Los Naranjos de la ciudad de Córdoba. En el primer debate, había sido absuelta.
El abogado de Segalá, Miguel Ortiz Pellegrini, dijo en diálogo con Cadena 3 que la Corte "considera que la sentencia definitiva debe ser la condena perpetua que le dictaron en el segundo juicio”. “También he recurrido, por ahora en una casación, en el Tribunal Superior, y posteriormente podremos volver a la Corte", sostuvo el letrado.
A fines del año pasado, Segalá fue considerada autora penalmente responsable de homicidio calificado por el vínculo, por promesa remuneratoria y por codicia. Víctor "Mandrake" Quinteros fue condenado también a la pena de prisión perpetua.
Te puede interesar
Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas
Acompañado por más de 400 intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.
Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero
El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.
El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.