El Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras volvió a abrir sus puertas
Con una muestra colectiva que lleva el nombre "Casa tomada", este martes fue reinaugurado el Chateau CAC después de una importante puesta en valor. El espacio funciona en una casa construida en 1890.
Este martes la ciudad de Córdoba volvió a sumar al Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras su circuito cultural con la muestra colectiva Casa tomada.
Se trata de una exposición colectiva con obras de los artistas Daniela Córdoba; Magdalena Audup- Soubie; Antonia de la Torre; Ivone Dentesano, Irene de la Torre; María Guirao y Ernesto Soteras. El artista plástico Marcos Acosta es el curado de la exposición, que contiene fotos, objetos, pinturas y dibujos.
Durante la reapertura, el gobernador Juan Schiaretti aseguró: “Es una gran alegría ver este casco de estancia restaurado como lucía originalmente. Va a brillar mucho más cuando estén completos el Parque del Chateau, la traza de la Circunvalación y el Nuevo Centro de Convenciones al frente de este museo”.
Por su parte, Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, marcó que "en el exterior del casco se efectuó la pintura de los muros con un color seleccionado por expertos en la materia, quienes buscaron los tonos originales de la construcción".
Al mismo tiempo se reemplazaron piezas de mármol en la escalera de ingreso. En el patio, en tanto, se arreglaron los muros, que fueron pintados completamente. Se refuncionalizaron las columnas y se generaron nuevas aberturas hacia el futuro Parque del Chateau, con el cual el museo está conectado.
En cuanto a las obras de conservación en el inmueble, incluyen la apertura de la emblemática torre que se levanta en uno de los laterales de la casa. De ahora en adelante el público podrá acceder al atalaya y contemplar desde arriba el bello panorama del entorno natural que rodea a la señorial casona, que recuperó el característico color rosa viejo de la pintura exterior.
El lugar cuenta con ocho salas para la exposición de obra, las que fueron objeto de las obras de mantenimiento. Los pisos de madera, muros y parrillas de iluminación de cada espacio fueron puestos en condiciones apropiadas en función del material en exhibición. También se abrió una sala auditorio, lo que añade un espacio más para la diversidad de propuestas en el centro de arte, como presentación de libros, recitales de música de cámara y teatro.
Para facilitar el acceso de todas las personas al lugar, quedó habilitada una rampa para el ingreso de personas con discapacidad motriz, además se abrieron nuevos sanitarios para personas con discapacidad que antes no existían. También fueron instalados dos nuevos baños de uso común.
Paralelamente, hubo trabajos de jardinería en el patio interior, donde se encuentra el aljibe que abasteció de agua a la vivienda.
El Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras fue abierto el 12 de noviembre de 1988. El destacado artista plástico cordobés, Antonio Seguí, es el artífice de este centro de expresiones artistas.
Está ubicado en avenida Cárcano 1750, vecino al Complejo Feriar Córdoba.
La exposición Casa tomada incluye diferentes disciplinas, y puede visitarse hasta el 25 de junio, de martes a domingos, de 12 a 19. La entrada es libre y gratuita.ntrada gratuita.
Te puede interesar
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.