Mundo23/05/2017

Gran Bretaña elevó su nivel de alerta y teme otro ataque terrorista

Tras el atentado al estadio Manchester Arena que dejó un saldo de 22 muertos este lunes, la primera ministra británica Theresa May anunció que desplegará "personal militar armado" en las calles.

El Ejército apoyará a la Policía y custodiará lugares públicos.

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, informó este martes que su país enfrenta una amenaza "inminente", por lo que decidió elevar el nivel de amenaza terrorista del país de "extremo" a "crítico".

El anuncio de May se da en el marco del atentado de este lunes por la noche, que dejó 22 personas muertas y otras 59 heridas, tras un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande en la ciudad de Manchester.

"Los trabajos de investigación llevados a cabo durante el día revelaron que existe una posibilidad que no podemos ignorar: que hay un grupo amplio de individuos ligados a este ataque", manifestó May.

Por eso, los organismos antiterroristas de ese país aumentaron el nivel de alerta a "crítico", que es el máximo de la escala.

La mandataria explicó que este alerta "significa que la evaluación no es sólo que hay una alta probabilidad de ataque, sino que un futuro ataque es tal vez inminente".

El gobierno británico destinará recursos adicionales para los organismos de seguridad y desplegará "personal militar armado" en apoyo a los agentes de policía en puntos clave del país. En ese sentido, May dijo que el gobierno puso en marcha la "Operación Templario", un plan de emergencia a largo plazo que consiste en el uso de soldados en lugares públicos.

El lunes 22 de mayo, el atacante suicida Salam Abedi, un británico de 22 años con familiares de origen libio, detonó un explosivo en el Manchester Arena tras un show de Ariana Grande. El Estado Islámico dijo que Abedi es “uno de los soldados del califato”, atribuyéndose así la autoría del atentado.

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.