Córdoba: recomiendan vacunar a las mascotas contra la rabia
La Provincia lanzó este lunes el aviso ante un caso positivo de la enfermedad en la localidad de Coronel Moldes, Río Cuarto. La vacuna es obligatoria para perros y gatos a partir de los tres meses de edad.
Ante la confirmación de un caso de rabia en un perro oriundo de la zona rural cercana a la localidad de Coronel Moldes, en el departamento Río Cuarto, el Ministerio de Salud de la Provincia lanzó este lunes una recomendación a la población sobre la importancia de que todas las mascotas tengan su carné de vacunación al día.
"El caso corresponde a un perro de cuatro meses, el cual no había sido vacunado y que tenía antecedentes de posible contacto con murciélagos que se alimentan de insectos", señalaron a través la página web de Gobierno.
Y agregaron que tras el comienzo de los síntomas de enfermedad, "sus propietarios acudieron a un veterinario, quien avisó al área de Epidemiología y derivó las muestras correspondientes al Laboratorio de Zoonosis de la Provincia". El resultado fue positivo para rabia.
¿Como proteger a tu mascota?
La principal estrategia de prevención para esta enfermedad es la colocación de la vacuna antirrábica a todos los perros y gatos que se tengan por mascotas.
Dicha vacuna es obligatoria y se aplica a partir de los tres meses de edad, con un refuerzo anual.
Desde el Programa de Zoonosis de la Provincia, también recomendaron a a la población "realizar controles sanitarios periódicos a las mascotas con un profesional veterinario, corroborar que en los domicilios no haya murciélagos y, en caso de encontrar uno de estos animales caído, enfermo, muerto o agonizante, evitar tomarlo con las manos sin protección".
Rabia paresiante en el norte de Córdoba
Paralelamente al seguimiento de este caso de rabia en un perro, informaron que el programa de Zoonosis del Área de Epidemiología continúa colaborando con el Senasa en la vigilancia laboratorial de otro tipo de rabia, la 'rabia paresiante', en distintas zonas rurales de los departamentos Tulumba, Ischilín y Cruz del Eje de nuestra provincia.
Las acciones de prevención están siendo articuladas con este organismo y los hospitales regionales, y se mantienen las recomendaciones a la población, especialmente en los departamentos del norte provincial:
-Notificar al Senasa sobre la mortalidad de animales con sintomatología nerviosa.
-Respetar el tiempo de prohibición de movimientos establecido por el Senasa.
-No realizar faenas a campo hasta pasados 30 días desde la vacunación.
-Vacunar el ganado siguiendo las indicaciones del Senasa.
-Vacunar a los animales de compañía a partir de los tres meses de edad, con revacunaciones anuales.
Notificar al Senasa sobre la existencia de colonias de vampiros. Los refugios de estas colonias generalmente son casas abandonadas, galpones, cuevas o troncos de árboles huecos. Se reconocen por la gran cantidad de materia fecal rojiza y con fuerte olor.
Consultas: Programa de Zoonosis, Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba. Rosario de Santa Fe 374, 2do piso. Hospital San Roque Viejo, ciudad de Córdoba. Teléfonos: (0351) 429-1349 / 434-1543. E-mail: epidemiologiacordoba@gmail.com
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.