Ed Impresa Daniel Salazar 03/05/2019

CFK en Sinceramente: “Mauricio Macri es el caos”

Así definió la actual senadora al Presidente en su libro de reciente publicación “Sinceramente”. Por el contrario, el eje de la campaña de la ex presidenta será restablecer el “orden” confiaron fuentes del Instituto Patria.

El tono del cruce entre ambos dirigentes crece conforme se acercan las elecciones. Foto: Archivo



Especial para La Nueva Mañana

“Yo o el caos”, planteó  Mauricio Macri esta semana  en medio de la crisis económica que sigue arreciando a su gobierno y mientras  los funcionarios de Cambiemos  y el propio Presidente debieron salir a reafirmar  que buscará la reelección en octubre.

Durante tres años y medio el gobierno de Cambiemos cargó al  kirchnerismo  la causa de todos los males que afectan hoy  al país y esta semana no fue la excepción, si gana Cristina “volvemos al pasado  y volver al pasado sería autodestruirnos”, repitió Macri al encabezar el acto de presentación de mejoras de una planta potabilizadora en  la localidad bonaerense de Ensenada, junto a la gobernadora María Eugenia Vidal.

Pero al mismo a tiempo,  en un verdadero dilema para el psicoanálisis, el mismo presidente en la misma semana atribuyó la incertidumbre financiera y la fuerte suba del riesgo país al contexto electoral y a la posibilidad de que Cristina Kirchner gane las próximas elecciones  presidenciales de octubre.   

O la culpa es del pasado o el culpable es el futuro, un dilema que deberá resolver internamente Cambiemos.

Mientras tanto,  los precandidatos a presidente, del  frente opositor con eje en el peronismo Daniel Scioli, y de Alternativa Federal, Sergio Massa, fueron entre otros los encargados de contestarle  en la misma semana al Presidente, que el problema es el presente.

Scioli afirmó que  “cuando estaba Cristina no había este riesgo país, ni FMI y  no estábamos endeudados. No había tarifazos, ni ajustes ni aumentos” y cargó contra el presente “Lo que es inviable, y no lo quieren admitir, es este programa económico. El propio gobierno es el que le dio esta dinámica inflacionaria”, sostuvo esta semana en declaraciones a la prensa.

Por su parte, Massa  reclamó públicamente al gobierno de Mauricio Macri que convoque “a todos los líderes de la oposición,  incluida Cristina Kirchner - como líder de la oposición con mayor representación parlamentaria insistió luego en un tuit- y a los diferentes sectores políticos,  económicos y sociales para “poner nuevamente a Argentina de pie” y “pactar como termina este mandato sin más daño para la Argentina”.

Además, el líder del Frente Renovador  en la conferencia de prensa que ofreció  en las oficinas que estrenó en Recoleta, añadió que la Argentina “se desangra en el fracaso económico del gobierno”.

No obstante, el Fondo Monetario Internacional  en el último intento por rescatar al gobierno de la debacle antes de las elecciones, le permitió utilizar los fondos que le giró para contener al dólar y financiar la fuga de capitales, algo que ya hicieron y fracasó cuando el dólar paso de 20 a 47 pesos.

La medida tomada por el organismo internacional no solo se aparta de sus propios estatutos sino también que pareciera destinada a financiar a un gobierno y no al país,  advirtieron analistas consultados por La Nueva Mañana.

El caos es Macri

“Si alguien me pidiera que definiera a Mauricio Macri en una sola palabra, la única que se me ocurre es: caos. Sí, Mauricio Macri es el caos y por eso creo firmemente que hay que volver a ordenar la Argentina”. Así definió  Cristina Fernández de Kirchner al actual presidente en su exitoso libro que acaba de publicar “Sinceramente”.

Cristina pronunció una frase casi idéntica a la del libro en el acto que encabezó en la cancha de Arsenal, el 20 de abril de 2017, en el lanzamiento de su candidatura para el Senado. “No me parece justo que estemos sufriendo y que nos hayan desorganizado la vida así. La gente tenía la vida organizada. Podía planificar a fin de mes. Sabía lo que podía ahorrar, separar para la cuota del auto, lo que podía gastar. Eso es tener la vida organizada. Nos han venido a desorganizar”, dijo, en esa ocasión.

Restablecer el “orden”, frente al “caos” generado por Mauricio Macri, será el concepto de su discurso de campaña, confiaron fuentes del Instituto Patria a La Nueva Mañana.

En este sentido, el concepto aparece con insistencia a lo largo del relato de Cristina (…)  “Estoy escribiendo las últimas líneas de este libro, y ante la caótica situación que vivimos en nuestro país y como sociedad, escucho hablar de un gobierno de Unidad Nacional o de un acuerdo social y económico”.

“Nadie puede estar en contra de semejantes postulados y propósitos,  pero me da la impresión que sólo refieren a acuerdos dirigenciales…”  y continúa la ex presidenta: “Y está muy bien, pero después de gobernar la Argentina durante dos períodos consecutivos …creo que con eso no alcanza”.

“Se requiere algo más profundo y rotundo: un nuevo y verdadero contrato social…..Un contrato que abarque no sólo lo económico y social sino también lo político e institucional. Hay que volver a ordenar todo, pero no en el viejo orden, sino en algo nuevo, distinto y mejor de lo que tuvimos”, escribió la senadora.

“El deterioro provocado por las políticas de Mauricio Macri  y Cambiemos ha sido demasiado grande, vertiginoso y profundo, para pensar que sólo unos pocos pueden solucionar esto”. “Este nuevo contrato social exigirá la participación y compromiso de la sociedad, no solo en los grandes temas, sino en la vida cotidiana”, prosiguió Cristina Kirchner en su libro “Sinceramente”.

La rutilante presentación de Sinceramente el próximo jueves, en la Feria del Libro de la Ciudad de Buenos Aires adelantaron que será un escalón más antes de la presentación de listas de candidatos a presidente. El merchandising CFK 2019 a los que accedió La Nueva Mañana  ya está preparado solo falta que larguen  la fiesta.

 


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

JxC se partió: fuerte rechazo de la UCR al pacto entre Macri y Javier Milei

La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Córdoba: Compre sin IVA, con impacto positivo en venta y consumo

Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.