Fracasó el golpe en Venezuela, pero Guaidó llamó a un nuevo levantamiento
Mientras Nicolás Maduro aseguró que la situación estaba controlada y destacó el apoyo de los militares venezolanos, el líder opositor convocó a "seguir avanzando en la operación libertad".
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró en la tarde del martes que la Base Militar La Carlota nunca estuvo tomada, sino que un grupo de militares sublevados se concentraron en el distribuidor Altamira. Al respecto, destacó la lealtad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana al neutralizar el intento de golpe.
Según aseguró la cadena Telesur, ocho tanquetas fueron tomadas por los militares sublevados y trancaron la autopista Francisco Fajardo, también tenían cuatro ametralladoras de alto calibre, hechos sobre el que el presidente preguntó: "Se pretendió un golpe de Estado en una autopista (...) ¿A quién iban a matar? ¿Quién se frota las manos con esto?".
Siguiendo la crónica de lo acontecido según la cadena con sede en Caracas, el mandatario ordenó que no hubiese un combate militar en el distribuidor Altamira, sino que "debían despejar la autopista y todos los implicados debían rendirse". Recordó que el 80% de los militares llegaron al lugar bajo engaño y al percatarse de ello fueron reportándose a sus superiores.
Maduro expresó que el gobierno ha enfrentado intentos de golpes de Estado como nunca antes en la historia por el afán de la ultraderecha de "imponer un gobierno ilegítimo y someter al país a un modelo neocolonial".
En Venezuela, han sido designados tres fiscales por el Fiscal General de la República, que investigarán los hechos por los delitos contra la paz y que dejaron al menos cinco generales gravemente heridos.
"El día de hoy fue un contraste de la paz y la Venezuela de violencia, del golpe de Estado, entregada a los intereses extranjeros y del imperio gringo", expresó el mandatario respecto al intento de golpe de Estado este martes.
López se refugia en la embajada española y Guadió llama a un nuevo levantamiento
Mientras Leopoldo López continúa en la Embajada Española en Venezuela (por la tarde había permanecido en la chilena) el líder civil de la sublevación contra Maduro, Juan Guaidó, grabó un comunicado desde un lugar no identificado en el que llamó a los manifestantes a volver a las calles el miércoles, 1 de mayo.
"Maduro no tiene el respaldo ni el respeto de las Fuerzas Armadas. Nos vemos en las calles, ese es nuestro territorio", señaló el titular de la disuelta Asamblea Nacional, que también aprovechó la oportunidad para volver a convocar al Ejército: "El llamado entonces a la Fuerza Armada es seguir avanzando en la operación libertad" dijo en la noche del martes.
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.