Preocupa al Consejo de Médicos la formación de los anestesiólogos
Andrés de León, vice presidente del Consejo de Médicos, sostuvo que no existe capacidad para hacer frente a las instancias prácticas del mayor número de ingresantes anunciado para la especialidad.
El Consejo de Médicos expresó su preocupación por el nuevo plan de formación de anestesiólogos que el 10 de mayo pasado lanzó el Ministerio de Salud de la Provincia en conjunto con las universidades Nacional (UNC) y Católica de Córdoba (UCC).
El anuncio del Gobierno ocurrió en el marco del conflicto entre la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross) y la Asociación de Anestesiología, Analgesia y Reanimación de Córdoba (Adaarc), entidad que nuclea a los especialistas.
“Vemos con preocupación el plan de formación de anestesiología anunciado días atrás porque no se sabe cuál es el plan, cuál es el plantel docente y cómo será la práctica de los profesionales”, señaló el vicepresidente del Consejo de Médicos, Andrés de León en declaraciones a Comercio y Justicia.
De León, además, sostuvo que no existe capacidad para hacer frente a la formación práctica del mayor número de ingresantes anunciado para la especialidad.
El Gobierno provincial anunció que en Córdoba ingresarán -a partir de ahora- 33 profesionales como residentes de la especialidad, mientras que en el último tiempo venían siendo 18 por año.
“No hay capacidad para la práctica del nuevo número de profesionales a ingresar a la especialidad. Por ejemplo, en el Hospital Córdoba se han cerrado quirófanos. Además, está en duda que haya la complejidad que se requiere para la formación”, subrayó el vicepresidente del Consejo de Médicos y aclaró: “Es una cuestión de salud pública que trasciende una puja entre sectores”.
El Consejo de Médicos hizo hincapié en lo relevante de la responsabilidad de esos profesionales que tratan con vidas humanas, donde la práctica cumple un papel fundamental.
Por su parte, el día de la firma del convenio entre el ministro de Salud, Francisco Fortuna, y los decanos de las facultades de Ciencias Médicas de la UNC, Marcelo Yorio; y de la UCC, Enrique Majul, el Gobierno emitió un comunicado en el cual se refería a ese aspecto.
El texto señaló: “Mediante este acuerdo, el Ministerio de Salud –a través de la dirección de Capacitación y Formación en Salud- asumirá conjuntamente con las facultades la responsabilidad de la formación práctica de los médicos residentes, cumpliendo con la variedad y número de competencias diseñadas. El convenio prevé la posibilidad de la inclusión de médicos intensivistas y otras especialidades afines, como postulantes para realizar una pos-formación en la especialidad de anestesiología”.
Asimismo, detalló que “los ámbitos de práctica serán los servicios anestesiológicos aprobados por el Consejo de Médicos de la Provincia y el Sistema Provincial de Acreditación de Residencias del Equipo de Salud (Sipares), que cumplan con los requisitos administrativos, equipamiento, casuística y recursos profesionales exigidos”.
Además, el ministerio se comprometió a implementar un “laboratorio de simuladores” para facilitar el entrenamiento y perfeccionamiento de los residentes.
Fuente: Comercio y Justicia
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.