Política Redacción La Nueva Mañana 20/05/2017

Cormecor: qué dijeron Schiaretti, Mestre y concejales de la oposición

Tras el fallo del TSJ, buena parte de la dirigencia política en Córdoba se manifestó acerca de la decisió. El gobernador y el intendente insistieron con que no existe resolución definitiva.

El gobernador y el intendente junto al ministro Frigerio.

El fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), de ratificar parcialmente la medida cautelar vigente sobre Cormecor; por lo que el ente intercomunal deberá “abstenerse de emprender obras civiles que impliquen la ejecución del proyecto” que contemplaba la instalación de una planta de tratamiento de residuos domiciliarios en un predio ubicado entre la Ruta Nacional Nº 36 y la Provincial Nº 5, tuvo repercusiones entre la dirigencia política cordobesa.

Entre los que se manifestaron acerca de lo expedido por el tribunal superior estuvieron sin dudas el intendente capitalino Ramón Mestre y el gobernador Juan Schiaretti. El primero, como parte de los jefes comunales que forman parte de la corporación intercomunal; y el segundo, por la preocupación que representa la falta de una solución a un problema que afecta a varios municipios del centro de la provincia.

Mestre, quien participó de una serie de actividades junto al ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, sostuvo que “lo que ha dictaminado el TSJ es que la Cámara Contencioso tenga mayor celeridad y pueda emitir resolución. Lo digo como intendente y como parte del grupo de intendentes que están en Cormecor”. Horas antes, Javier Bee Sellares, secretario de Gobierno de la Municipalidad, dijo que aguardarían ser notificados al respecto.

En tanto, Schiaretti, que también estuvo junto al integrante del Gabinete nacional en la recorrida que éste hizo por Córdoba, también optó por la mesura. Y dijo que espera que “en poco tiempo más, el TSJ se expida”. “No salió resolución, el TSJ corrió vista para que se lo informe por medio del fiscal general Alejandro Moyano y después emita solución”. De esta manera, ambos trataron de bajar los decibeles a un conflicto que por ahora no tiene salida.

En tanto, quienes sí se manifestaron con más vehemencia acerca de lo resuelto por la cúpula del poder judicial cordobés fueron los concejales de Fuerza de la Gente. “La medida viene a confirmar una certeza: la improvisación”, dijeron desde este sector de la oposición en el Concejo Deliberante.

“Desde el nacimiento de Cormecor fueron muchas las dudas y el gobierno del intendente Ramón Mestre ha recurrido en forma permanente a la improvisación de la política de tratamiento de los residuos sólidos urbanos” dijo el edil Fernando Masucci.

Y agregó que “el fallo obliga al gobierno municipal a diseñar un plan de contingencia en el enterramiento de Piedras Blancas. Desde hace días los empleados del enterramiento vienen denunciando la difícil situación frente a la falta de respuesta del ejecutivo”.

Por último, el concejal resaltó que se convocó en varias ocasiones a los funcionarios municipales al cuerpo legislativo de la ciudad pero no asistieron.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.