Mundo23/04/2019

El Estado Islámico se atribuyó la autoría de los atentados en Sri Lanka

El ISIS asumió la responsabilidad de los ataques a través de un comunicado. Habrían sido en venganza por la matanza en dos mezquitas de Nueva Zelanda.

El grupo fundamentalista islámico reivindicó los atentados de Sri Lanka. - Foto: gentileza

El Estado Islámico (ISIS) se atribuyó este martes los atentados terroristas en Sri Lanka, que causaron la muerte de al menos 321 personas y dejaron más de 500 heridos, según un comunicado emitido por la agencia de noticias Amaq de ISIS.

El comunicado afirma: “Quienes atacaron a los ciudadanos de los miembros del estado de la coalición (anti ISIS) y a los cristianos en Sri Lanka el día antes de ayer eran combatientes del Estado Islámico”.

El Gobierno del país del Índico asegura que estos ataques fueron una represalia por la matanza en dos mezquitas de Christchurch (Nueva Zelanda) el pasado 15 de marzo, según apuntan los primeros datos de la investigación de los ataques explicados este martes por el ministro esrilanqués de Defensa.

Ranil Wickremesinghe, jefe del Gobierno ceilandés, hizo hincapié en que los musulmanes deben estar unidos en el rechazo a los atentados del Domingo de Resurrección. "Todos los que están en contra de este atentado deben estar unidos", dijo.

Asimismo, pidió apoyo internacional en la lucha contra el terrorismo y dejó claro que el país no debe acabar en un nuevo conflicto. "Debemos aprovechar el apoyo internacional que hemos recibido para eliminar el terrorismo en el país", agregó. "No dejaremos que el país se meta en otros 30 años de conflicto."

Un total de 521 personas resultaron heridas en los ataques y permanecen ingresadas en varios hospitales de Colombo, la principal ciudad del país y en la que se registró el ataque más grave contra una iglesia católica. El Ministerio de Salud ha señalado que hay 41 cadáveres pendientes de identificación que están en varios hospitales. Varias personas que resultaron heridas leves han recibido el alta médica y han podido regresar a sus hogares. En el Hospital Nacional de Colombo permanecen ingresadas 29 personas en cuidados intensivos.

Te puede interesar

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.