El Gobierno evalúa comprar seis aviones cazabombarderos a Francia
El costo de los Dassault- Breguet Super Étendard;podría superar los 10 millones de dólares. El Ministerio de Defensa analiza el ofrecimiento del gobierno francés.
El Gobierno nacional evalúa la posibilidad de comprar aviones cazabombarderos a Francia. El Ministerio de Defensa recibió un ofrecimiento del gobierno galo para adquirir seis aeronaves Dassault-Breguet Super Etendard.
La propuesta se encuentra en etapa de negociación, y el costo de los aviones podría superar los 10 millones de dólares, además del mantenimiento de los cazabombarderos.
Los aviones militares de diseño francés Super Etendard fueron utilizados en la guerra contra Gran Bretaña por las islas Malvinas y sirvieron para hundir al buque inglés Sheffield. Algunas de esas aeronaves adquiridas en 1982 se encuentran fuera de servicio en la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (Fadea) en Córdoba.
Se trata de aviones de tercera generación con capacidad para operar desde portaviones. Entre sus usos también volaron para la fuerza aérea iraquí durante la guerra Irán-Irak.
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.