País15/04/2019

Anunciarán descuentos en medicamentos para beneficiarios de AUH

El plan que se conocería el miércoles tiene tres franjas de cobertura, con descuentos del 40 al 70% sobre el precio de venta en unas 6.000 farmacias de todo el país.

El programa está dirigido a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). - Foto: gentileza.

El Gobierno nacional y los laboratorios nacionales se dieron tregua en un año electoral con la necesidad de desactivar conflictos. Esto permitió que una iniciativa del sector, llamada Medicamentos de Primer Nivel (MPN), sea ahora promovida como propia por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y forme parte del combo de medidas que el presidente Mauricio Macri presentará este miércoles para intentar moderar la inflación, impulsar el consumo y mejorar así en las encuestas.

El programa está dirigido a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), un universo de un millón de titulares, con unos 4,3 millones de hijos a cargo y que en su enorme mayoría (93%) no tienen cobertura de ninguna obra social y se atienden en el sistema público de salud.

El plan tiene tres franjas de cobertura, con descuentos de 40, 50 y 70% sobre el precio de venta al público del medicamento en unas 6.000 farmacias de todo el país, informó este lunes el diario La Nación.

Además de a la AUH se incluirá a los planes Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Complementarios y Tarjeta Alimentaria de pobreza extrema, y en una próxima etapa podrían ser abarcados los titulares de pensiones no contributivas, excombatientes de Malvinas y víctimas de femicidio.

En los anuncios del miércoles, la Anses lanzará créditos para sus beneficiarios y acompañará este capítulo de los medicamentos con descuentos en la compra de materiales de la construcción, alimentos, electrodomésticos y artefactos de gas de consumo eficiente, indumentaria y turismo, entre otros.

 

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.