País15/04/2019

Anunciarán descuentos en medicamentos para beneficiarios de AUH

El plan que se conocería el miércoles tiene tres franjas de cobertura, con descuentos del 40 al 70% sobre el precio de venta en unas 6.000 farmacias de todo el país.

El programa está dirigido a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). - Foto: gentileza.

El Gobierno nacional y los laboratorios nacionales se dieron tregua en un año electoral con la necesidad de desactivar conflictos. Esto permitió que una iniciativa del sector, llamada Medicamentos de Primer Nivel (MPN), sea ahora promovida como propia por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y forme parte del combo de medidas que el presidente Mauricio Macri presentará este miércoles para intentar moderar la inflación, impulsar el consumo y mejorar así en las encuestas.

El programa está dirigido a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), un universo de un millón de titulares, con unos 4,3 millones de hijos a cargo y que en su enorme mayoría (93%) no tienen cobertura de ninguna obra social y se atienden en el sistema público de salud.

El plan tiene tres franjas de cobertura, con descuentos de 40, 50 y 70% sobre el precio de venta al público del medicamento en unas 6.000 farmacias de todo el país, informó este lunes el diario La Nación.

Además de a la AUH se incluirá a los planes Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Complementarios y Tarjeta Alimentaria de pobreza extrema, y en una próxima etapa podrían ser abarcados los titulares de pensiones no contributivas, excombatientes de Malvinas y víctimas de femicidio.

En los anuncios del miércoles, la Anses lanzará créditos para sus beneficiarios y acompañará este capítulo de los medicamentos con descuentos en la compra de materiales de la construcción, alimentos, electrodomésticos y artefactos de gas de consumo eficiente, indumentaria y turismo, entre otros.

 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".