Se inauguró la cámara gamma del Hospital de Niños
Se trata de un equipamiento de medicina nuclear, que se utiliza para estudios oncológicos, renales, y óseos. La inversión fue de 270.000 dólares en equipamiento.
El ministro de Salud, Francisco Fortuna visitó este miércoles el Hospital de Niños, donde inauguró formalmente la nueva cámara gamma. Se trata de un equipo para diagnóstico basado en medicina nuclear, que significó una inversión de 270.000 dólares en equipamiento y 2.500.000 de pesos en infraestructura.
La adecuación de la sala de 180 metros cuadrados incluyó, además de las adaptaciones técnicas reglamentarias, una intervención total con vinilos decorados con motivos infantiles, para amenizar el momento del estudio. El ingreso se hace a través de un juego de postas, con motivos diferentes en cada una, y que termina en la "nave espacial" que es la cámara gamma.
"Está adaptado para que los niños y niñas que se hacen los estudios no tengan que hacerlos bajo anestesia general. El resultado desde ese punto de vista ha sido excelente, se han hecho más de 100 estudios en los últimos dos meses poniendo a punto el equipamiento", precisó Fortuna.
Dado que los estudios llevan alrededor de 20 minutos y es necesario que los niños y niñas permanezcan quietos durante ese lapso; resulta fundamental que puedan estar relajados y confortables. Además de los juegos, la decoración, y de brindar el tiempo necesario previo al estudio, los profesionales utilizan una miniatura del equipo -realizada por la Unidad de Biomodelos 3D- para explicarles cómo será el procedimiento.
El ministro detalló que con este equipo se hacen estudios de tumores -que representan casi la mitad- renales, óseos, cerebrales, cardíacos, digestivos, linfáticos, entre otros. "Además, se ha ampliado enormemente la gama de posibilidades para hacer esos estudios: antes se podían hacer tres tipos, ahora son 30", afirmó.
Fortuna informó además que se trata de prácticas muy onerosas si se realizan en el sector privado, de manera que contar con esta tecnología permite facilitar el acceso y a su vez, lograr una inversión más eficiente.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.