Por la crisis, Goya Calzados cerró su sucursal de Villa María
La cadena cordobesa de zapaterías lleva así cerrados seis de los diez locales que tiene en el país. La caída del consumo, una de las razones de cierre.
Ante la crisis económica que atraviesa el país, Goya Calzados cerró su sucursal de Villa María y despidió a tres empleados a quienes les deben dos meses de salario. La cadena cordobesa de zapaterías suma así un nuevo cierre que ya contabilizan seis sucursales de los diez locales que tenía en Argentina.
"La caída de consumo y el poder adquisitivo de la gente y la suba de alquileres, la luz, los impuestos que no se puedan afrontar, los compromisos con los proveedores", así enumeró las razones del cierre el apoderado de la firma, Pablo Sebastián Merlo, a Radio Villa María.
Aseguró que la empresa llevó a cabo la presentación preventiva de crisis y están realizando una mediación en el Ministerio de Trabajo por el despido de los tres empleados de la sucursal de la San Martín 124 de Villa María.
"El problema más grande es dejar a la gente sin trabajo e intentar seguir con el negocio para adelante", agregó Merlo.
La firma cordobesa con este último cierre contabiliza en sólo dos años seis cierres de sucursales en el país ya que bajaron las persianas en La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca.
"Estamos liquidando para poder comprar mercadería para la temporada que viene, estas son las reglas de juego que te cambian todos los días y todos los días te tenés que levantar y ponerle el pecho a no saber qué porque es la falta de previsión te lleva a que todos los días tenés que ir improvisando y no se puede laburar así", se quejó el apoderado.
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.