Sergio Denis fue sometido a un estudio para ver si es posible trasladarlo
En Tucumán, los médicos quieren determinar si están dadas las "condiciones óptimas" para llevarlo a una clínica de Buenos Aires.
El cantante Sergio Denis, internado desde hace 30 días en Tucumán tras caer del escenario en pleno show, fue sometido a estudios para determinar si están dadas las "condiciones óptimas" para su "eventual traslado" a una clínica de Buenos Aires.
Así lo informó este miércoles la directora médica del hospital tucumano Angel Padilla, Olga Fernández, quien indicó que se le realizaron estudios que incluyen análisis clínicos y bacteriológicos e imágenes tomográficas.
El artista de 70 años, cuyo verdadero nombre es Héctor Omar Hoffman, continúa internado en terapia intensiva a la espera del resultado.
Fernández explicó que "se están realizando estudios de control para poder determinar si están dadas las condiciones óptimas, ante un eventual traslado".
"Conforme al resultado de los mismos se evaluará la conveniencia de una derivación para continuar con su tratamiento y rehabilitación neurológica", expresó.
El hermano del músico, Carlos Hoffman, aseguró que Sergio Denis "viene mejorando" y confió en que "en pocos días más estará preparado para que lo traigan a Buenos Aires y hacer la rehabilitación acá".
"Viene mejorando muy bien. Es lento pero va mejorando. Creo que en pocos días más estará preparado para que lo traigan a Buenos Aires y hacer la rehabilitación acá", expresó.
Advirtió, de todo modos, que "la rehabilitación va a ser larga", ya que su hermano "tiene quebrados la clavícula, el omóplato y la costilla".
"Eso no es nada, el tema es el golpe en la cabeza. El golpe está en la zona de comprensión, del entendimiento del cerebro. Lo bueno es que notamos que él entiende. Si no lograra hacer algún movimiento que se le pide, estaría complicado, pero en todo respondió bien", añadió.
Sergio Denis se cayó el lunes 11 de marzo desde unos tres metros de altura poco después de subir al escenario del teatro "Mercedes Sosa", de la capital tucumana, mientras interpretaba la canción "Te llamo para despedirme", uno de los éxitos de su carrera.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.