Córdoba Redacción La Nueva Mañana 13/05/2017

Un taller para involucrar a los jóvenes en las problemáticas sociales

Hoy en Villa Tulumba se llevó adelante la actividad "Con vos, para vos". Participaron 800 jóvenes de Ishchilín, Río Seco, Sobremonte y Cruz del Eje. Se conocieron historias de grandes referentes sociales.

Este sábado se llevó adelante el primer taller de inteligencia emocional y liderazgo juvenil. La actividad "Con vos, para vos", fue una iniciativa de la Agencia Córdoba Jóven, que convocó a unos 800 chicos de distintos lugares de Córdoba: Tulumba, Ischilín, Río Seco, Sobremonte y Cruz del Eje.

La jornada contó con la presentación del cura Mariano Oberlin, Carolina “Chapita” Gutiérrez, Juan Pablo Rodríguez y Matías Portela.

El intendente de Villa Tulumba –donde se llevó adelante la jornada– Carlos Palomeque, dijo que se trató de un día memorable e instó a los jóvenes a involucrarse en las problemáticas de sus localidades "para ser partícipes del cambio y no meros espectadores".

Los invitados a la jornada repasaron hitos de sus vidas personales que los llevaron a dedicarse al trabajo social, y brindaron mensajes esperanzadores.

"Cambié una adicción por otra, y esa otra adicción es ayudar a los que más lo necesitan" dijo Rodríguez. El tatuador que comenzó haciendo campañas solidarias intercambiando tatuajes por juguetes fue atravesando distintos procesos que lo llevaron de trabajar fuertemente en su desintoxicación a fundar una organización que se ocupa de contener a jóvenes con problemas de adicciones, a través de capacitaciones y proyectos que les permiten reinsertarse en la sociedad, entre otras actividades que realiza. “Salgan, disfruten y abracen a sus seres queridos. Sean sanos. Y no se metan en las drogas porque nos los van a llevar a ningún lado”, expresó.

“Lo que más me sostiene es la lucha misma de los chicos. Por ejemplo cuando ves a un chico que viene a hacer un curso y tal vez no le sale, pero lo mismo se esfuerza, y más tarde empieza a pensar en un emprendimiento, y le va bien, y empieza a ganar dinero con eso, y de pronto empieza a soñar con hacer un emprendimiento productivo”, dijo Oberlin al explicar cuáles son sus motivaciones para llevar a cabo su obra pastoral de inclusión social.  Además destacó: “Creo que la juventud tiene muchas potencialidades. Tal vez lo que les haga falta sean más oportunidades. Los chicos no son vagos o desinteresados de todo. Los chicos necesitan que los adultos confiemos en ellos para así tener desde dónde arrancar”.

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.