Arcioni festejó el triunfo en las PASO en Chubut buscando su reelección

De manera individual fue quien obtuvo más votos. Con el 98,26% de las mesas escrutadas, el peronismo sumaba el 33,02% sumando a sus tres precandidatos.

Arcioni destacó el triunfo en las PASO y pidió que se termine "con la falta de respeto". - Foto: Twitter Mariano Ancioni

El actual gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, un aliado del massismo, festejó en la noche del domingo haberse impuesto en forma ajustada en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y se perfilaba así para lograr su reelección, al tiempo que en segundo lugar quedaba posicionado el peronismo, que resolvió su interna.

Aún así, en términos generales, entre los tres precandidatos del peronismo superaron los votos que individualmente obtuvo Arcioni.

Con el 98,26% de las mesas escrutadas, el peronismo (Frente Patriótico Chubutense, sumando a sus tres precandidatos) sumaba el 33.02 por ciento de los votos mientras que Arcioni (Alianza Chubut al Frente) obtenía el 31,84% de los votos.

El tercer espacio que aparecía en el podio es Cambiemos con el 14,01%, representado con la postulación del radical Alberto Menna, quien a nivel individual, sin embargo, quedaba de momento ubicado en segundo lugar detrás del actual gobernador.

Esto es así porque en el peronismo el voto se distribuía de manera muy equilibrada y se imponía Carlos Linares (16,6 por ciento) a César Mac Karthy (12,8 por ciento) y Héctor Burgoa (3,26 por ciento).

Los resultados se vieron modificados durante la madrugada ya que hasta la noche del domingo, el partido de Arcioni se imponía al peronismo, donde el candidato más votado era Mac Karthy.

De manera individual, el postulante más votado fue el gobernador (96.608 votos), en segundo término se ubicaba el kirchnerista Linares (50.386) y luego el radical Menna con 42.501 votos.

Si bien la diferencia era muy ajustada, Menna se comunicó por teléfono con el mandatario chubutense para feliticarlo por el triunfo, ya que se contabiliza de manera individual la cantidad de sufragios, más allá que el Peronismo le pisaba los talones cosechando los sufragios de sus tres precandidatos.

Arcioni destacó el triunfo en las PASO y pidió que se termine "con la falta de respeto".

"Quiero agradecer a militantes y funcionarios que llevaron adelante una campaña en estas PASO con respeto y altura, sin responder a las injurias, a los agravios, a las calumnias.

Queremos que se respete la institucionalidad, queremos justicia y no somos cobardes que nos escudamos detrás de un nombre, o de una cuenta de Twitter o de un instagram. Damos la cara y lo hemos demostrado siempre", sostuvo el mandatario chubutense.

Asimismo, remarcó que su gobierno "trabaja siempre mirando al vecino y eso es lo que necesita la provincia de Chubut", al tiempo que agregó: "Ahora me resta por decir que mañana lunes a las 7, todos debemos estar trabajando".

Desde la cuenta oficial de Twitter del Tribunal Electoral, confirmaron que votó un 71,9% del electorado en toda la provincia, una cifra más alta a la que se preveía en los últimos días.

En total, hubo 1.235 mesas de votación en 229 escuelas para que emitan su voto un total de 442.344 ciudadanos habilitados para hacerlo en toda la provincia.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.