“Con los hijos y las hijas no”: la solicitada a favor de Florencia Kirchner
El escrito firmado por Lula Da Silva, Dilma Rousseff y Rafael Correa denuncia “maniobras persecutorias” hacia la hija de la ex mandataria nacional Cristina Fernández.
Ex presidentes americanos difundieron una solicitada en defensa de Florencia Kirchner bajo el título “Con los hijos y las hijas no”. El escrito firmado por Lula Da Silva, Dilma Rousseff, Rafael Correa y Fernando Lugo, como así también intelectuales, artistas y dirigentes políticos, denuncia “maniobras persecutorias”.
El texto denuncia también "persecución política, mediática y judicial" contra Cristina Fernández, a través de una ofensiva contra su hija Florencia, quien fue intimada por la Justicia para retornar al país pese a que para cumplir esa orden debería interrumpir el tratamiento médico que recibe en Cuba para recuperarse de estrés post traumático, bajo peso y linfedema, entre otras patologías.
El apoyo internacional también lleva la rúbrica del ex presidente de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales, el ex mandatario de Colombia Ernesto Samper, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el líder de izquierda francesa Jean Luc Melenchon, y los máximos referentes de Podemos de España Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero.
A su vez, se destaca la firma del actor norteamericano Danny Glover, el juez español Baltazar Garzón, el ex canciller de Brasil Celso Amorín y la presidenta del Senado boliviano Adriana Salvatierra Arriazas.
En la misiva abierta, reconocen que quienes tomaron "la decisión de transitar el compromiso político" son conscientes que eso puede "conllevar enormes costos personales". "Pero nuestros hijos e hijas, los de todos los que nos dedicamos de una u otra forma a estar expuestos de una manera pública, no eligieron eso y deben estar exentos de cualquier maniobra persecutoria", señalan, en línea con lo planteado recientemente por Cristina Kirchner.
"El asedio a Florencia es un ejemplo de estas prácticas que denunciamos y no pueden pasar desapercibidas. Por eso afirmamos: con los hijos y las hijas no", cierran.
Florencia Kirchner está procesada en las causas Hotesur y Los Sauces por supuesto lavado de activos, próximas a ser llevadas a juicio oral. El Tribunal Oral 5 le dio plazo hasta este jueves para regresar al país.
Te puede interesar
Reactivan búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Germán Oesterheld, en pleno furor de "El Eternauta"
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Rechazo de la Iglesia a bajar la imputabilidad de 16 a 14 años: "No resuelve el problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.