Denuncian torturas contra Milagro Sala y otras militantes de la Túpac Amaru
Así lo afirmó Ariel Ruarte, abogado de la líder de la agrupación. “Sala fue asilada y golpeada por orden de la vicedirectora del penal jujeño en donde se encuentra detenida”, aseveró.
El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria que asesora a Naciones Unidas se entrevistó el jueves con Milagro Sala, quien denunció ser víctima de "torturas" y "hostigamiento" en el penal en el que se encuentra alojada. La dirigente social está presa en Alto Comedero, en Jujuy, desde el 16 de enero del año pasado.
"Milagro se centró en manifestarles la violencia de la que es víctima. Sobre todo por parte de la subdirectora del penal, Patricia Balcarce, quien le pega patadas en las piernas con sus borcegos cada vez que puede", relató a Cadena 3 el abogado Ariel Ruarte.
En tanto, Daniel Catalano, secretario General de ATE Capital, agregó que "tanto a ella como a otras presas políticas las habían aislado, las sometieron a golpes; hay una compañera que está quebrada".
Ayer, los integrantes del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias (GTDA) de la ONU, llegaron al país para evaluar la situación de detención de Milagro Sala, iniciaron los contactos con el gobierno jujeño y visitaron a la líder de la Túpac Amaru.
Por su parte, Carla De Falcone, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Jujuy, declaró a lo medios: “A título personal tengo una sensación medio negativa de esta visita. Como que ellos ya vienen preparados con el estilo de respuesta de lo que piensa el Cels sobre Sala. Buscan hablar sobre cuáles son los parámetros que usan nuestros jueces para dictar la prisión preventiva”.
Y agregó: "Como presidenta del TSJ me pregunto 'no sé qué es lo que quieren saber'. Nosotros no le vamos a rendir cuentas de nada. Porque somos un poder cabeza de un sistema republicano de gobierno que le rinde cuentas a la Constitución Nacional”.
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).