Diputados opositores tratan proyectos para paliar la crisis económica
Los diputados buscan aprobar más de 78 iniciativas, entre las que se encuentran el congelamiento de tarifas y la emergencia nacional en violencia de género.
Finalmente, la oposición consiguió que 130 diputados estén en sus bancas y así obtuvo el quórum para la sesión especial que habían solicitado el Frente Renovador, el Frente para la Victoria y el interbloque Argentina Federal. Planean aprobar un paquete de proyectos para minimizar los efectos de la crisis económica que desató el gobierno de Mauricio Macri.
Este jueves, los diputados tratan más de 78 proyectos entre los que se encuentran el congelamiento de tarifas, la emergencia nacional en violencia de género y proyectos para los deudores de créditos UVA, entre otras iniciativas.
En horas de la mañana, el jefe de la bancada del FpV en Diputados, Agustín Rossi, había asegurado "a esta hora hay quórum para la sesión especial" pedida por la oposición, al tiempo que señaló: "Si hay sesión vamos a tratar el congelamiento de las tarifas y la devolución de los haberes jubilatorios que el gobierno aprobó en 2017".
Entre los proyectos también figuran la exención del pago del impuesto a las Ganancias para jubilados y la declaración de la emergencia alimentaria hasta 2021.
También se tratará el proyecto que busca declarar la emergencia de las Fabricaciones Militares en todo el país. La iniciativa presentada por la diputada Gabriela Estévez propone prohibir por el término de dos años los despidos y suspensiones sin justa causa. Además, busca la reincorporación de todos los trabajadores despedidos en los últimos cuatro años.
Como estas iniciativas no tienen dictamen de comisión, la oposición necesitará aprobarlas con los dos tercios de los votos, por lo que les será complicado llegar a ese número. El oficialismo buscará ahora frenar el tratamiento de los proyectos que requieren de una mayoría calificada y que la oposición no reúne.
Nota relacionada:
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La víctimas aumentan"
Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.