País 04/04/2019

Diputados tratará este jueves la emergencia laboral de Fabricaciones Militares

La propuesta busca prohibir por dos años los despidos y suspensiones sin causa justa durante dos años. Además, propone reabrir la planta de la localidad de Azul.

La diputada señaló se intentará darle sanción completa a este proyecto que ya fue respaldado por el Senado. - Foto: Twitter (@agenciaCTA).

La Cámara Baja tratará este jueves en sesión especial el proyecto que busca declarar la emergencia de las Fabricaciones Militares en todo el país.

La iniciativa presentada por la diputada Gabriela Estévez propone prohibir por el término de dos años los despidos y suspensiones sin justa causa. Además, busca la reincorporación de todos los trabajadores despedidos en los últimos cuatro años.

Por otra parte, de aprobarse el proyecto, se reactivarían los principales proyectos productivos y de desarrollo científico tecnológico relacionados con la actividad y se reabriría la planta ubicada en la localidad bonaerense de Azul.

Asimismo, se busca derogar el Decreto 104/2019 del Poder Ejecutivo por el cual se transformó a Fabricaciones Militares en una Sociedad del Estado. “El decreto es inconstitucional en tanto constituye un avance del Poder Ejecutivo sobre las facultades del Poder Legislativo. Detrás de esta maniobra está la intención de vender los activos más valiosos de Fabricaciones Militares, lo cual es posible con la figura de Sociedad del Estado”, sostuvo la Estévez en declaraciones a La Nueva Mañana.

La diputada señaló además que se intentará darle sanción completa a este proyecto que ya fue respaldado por el Senado. "Es fruto del trabajo junto a los empleados de fabricaciones militares de Villa María, Río Tercero y Fray Luis Beltrán. Por eso queremos defender estas fábricas que son estratégicas para la defensa nacional y la fuente laboral de cientos de trabajadores”, completó.

Te puede interesar

Condenaron a Junior Benítez a cinco años de prisión por agredir a la familia de su ex pareja

En el fallo establece una pena de cumplimiento efectivo. El jugador fue detenido en enero de 2024, días después de que su ex pareja se quitara la vida, ya que la Justicia comprobó que, previo a la decisión que tomó la joven, Benítez había violado el arresto domiciliario para hostigarla.

Dengue: pese a las tres muertes por día y las guardias colapsadas, el Gobierno decidió no comprar vacunas

El más reciente informe epidemiológico del Ministerio de Salud reveló 120 mil casos positivos y 79 muertes por dengue en el país. Pese a eso, el Gobierno nacional no considera necesario lanzar una campaña de vacunación para generar inmunidad.

Petroleros cerró un aumento salarial de casi el 70% para febrero y marzo

El acuerdo entre los principales gremios del sector de todo el país y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) junto a la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope), se rubricó en la Secretaría de Trabajo.

Adorni ante las preguntas por los perros de Milei: “De la vida privada del Presidente no vamos a hablar”

Así se expresó el portavoz presidencial durante la conferencia de prensa diaria y sumó un nuevo episodio de molestia frente al requerimiento de información sobre los perros de Milei. Remarcó que "de la vida privada" del mandatario no hablará.

Pese a la urgencia, el Gobierno aún no definió fecha para repartir los alimentos retenidos

“El cronograma todavía no está definido”, confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. Además detalló una serie de datos sobre el vencimiento de la mercadería, todos previstos para julio: “Tendría que haber mucho cinismo para dejar vencer alimentos”, sostuvo.

Arrancó otra edición de Hot Sale: qué ofertas y cuotas ofrecerán las marcas

Con la adhesión de casi mil marcas, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) realiza una nueva edición de Hot Sale, el evento de compras online más destacado del país, programado para los días 13, 14 y 15 de mayo. Los bancos, billeteras virtuales y entidades financieras tienen promociones y financiación propia.