La Justicia federal imputó a la pareja chilena por el "paquete sospechoso"

Así lo determinó la fiscal federal Graciela López de Filoñuk, bajo el artículo 189 bis del Código Penal. La abogada defensora pide que sean puestos en libertad.

Tras las detenciones en Buenos Aires,  hubo un fuerte repudio desde la organización del contracongreso del CILE: "Son artistas, no terroristas". - Foto: gentileza

La pareja chilena, investigada por "presunto terrorismo" fueron imputados este miércoles por la fiscal federal Graciela López de Filoñuk, bajo el artículo 189 bis del Código Penal se les atribuye la tenencia de materiales explosivos en su poder.  

La defensora oficial Mercedes Crespi, en declaraciones a la prensa indicó que tras las indagatorias pedirá que  sean puestos en libertad. Para la letrada se trató de "un error policial y judicial".

El juez federal de Córdoba Hugo Vaca Narvaja lleva a cabo la causa iniciada por la División Inteligencia Antiterrorista de la Policía de Córdoba y ya tiene en su poder el expediente. Sobre la situación y proceder de la fuerza policial, previo a la imputación, el magistrado indicó a La Nueva Mañana: "siempre tenemos que estar con las hipótesis más preocupantes, y más en ese contexto, con la realización del Congreso de la Lengua, por eso no me parece para nada desacertado el sumario judicial".

Felipe Zegers y Gabriela Medrano fueron detenidos en el barrio porteño de Palermo acusados de haber dejado el artefacto sospechoso en el hotel en el que se habían alojado -ubicado en la calle Belgrano al 131- y salir intempestivamente. Según aclararon posteriormente, era para no perder el vuelo de regreso. 

Tras las detenciones,  hubo un fuerte repudio desde la organización del contracongreso del CILE, del cual participaron los ciudadanos chilenos invitados por la UNC. "No son terroristas, son artistas", indicaron en un comunicado, sino que "se trata de reconocidos artistas" en el país trasandino.

Nota relacionada: 

Dos artistas chilenos y una valija a favor del lenguaje inclusivo

 

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.