Avanza en Texas la creación de “cárceles para bebés” de indocumentados
El proyecto fue escrito por GEO Group, una de las empresas más beneficiadas con las políticas de Trump, y aplicaría en el estado de Texas.
El Senado de Texas aprobó este martes un proyecto de ley para otorgar licencia a los centros de detención de familias inmigrantes dedicados a infantes, que los críticos llaman “cárceles para bebés”.
De aprobarse definitivamente, esto permitiría el encarcelamiento de madres inmigrantes y sus hijos en centros de detención federales operados por las corporaciones de prisión lucrativas CCA y GEO Group.
El proyecto fue escrito por GEO Group, la segunda corporación de prisión con fines de lucro más grande del país y una de las más beneficiadas con las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Lo más preocupante es que la Ley Senatorial 1018, propuesta por el republicano Bryan Hughes, permitiría a las empresas penitenciarias omitir todas las estrictas regulaciones que otras dependencias de cuidado de niños deben seguir.
“La idea de tener niños en una cárcel de bebés es inconcebible”, expresó la senadora Sylvia García, de Houston, publicaron medios locales, como The Observer y Texas Tribune.
La norma provería al Departamento de Servicios Familiares y de Protección (DFPS) una amplia autoridad sobre los estándares mínimos que considere necesarios para otorgar licencias a las instalaciones para albergar a bebés, según publica El Diario NY.
Las leyes contra inmigrantes sin documentados se están endureciendo en Texas, donde el gobernador Greg Abbott decretó la SB4 contra las “ciudades santuario” y que alienta la práctica“muéstrame tus papeles”.
El nuevo proyecto deberá pasar una tercera lectura y luego dirigirse a la Casa de Representantes, para su aprobación defitniva.
Te puede interesar
Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.