País02/04/2019

Video: apedrearon el auto de Patricia Bullrich y Juan Manuel Urtubey en Salta

El ataque a la ministra de Seguridad de la Nación y el gobernador salteño ocurrió tras la presentación de un nuevo régimen para los "bagayeros", quienes cruzan con mercadería la frontera.

El ataque ocurrió tras la presentación de un nuevo régimen para regular a los "bagayeros" que pasan mercadería a través de las fronteras. - Foto: captura de video.

Este lunes por la tarde vecinos de la localidad de Aguas Blancas arrojaron piedras contra el vehículo que trasladaba a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. Ocurrió tras la presentación de un nuevo régimen para regular a los "bagayeros" que pasan mercadería a través de las fronteras.

Se vivieron momentos de tensión en el ingreso a la localidad salteña, ubicada en el norte de esa provincia, cuando varias personas que se manifestaban contra la medida atacaron la comitiva del ministerio de Seguridad de la Nación.

"Compañeros vengan a apoyar, comerciantes, bagayeros, todo Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago, vengan a apoyar el corte, somos muchos los que quedamos sin trabajo", se escucha decir a uno de los manifestantes en un video difundido en redes sociales esta tarde, que agrega: "Hasta que no se decidan a levantar esto no vamos a trabajar".

Fue tras visitar Puerto Chalanas, cuando la comitiva que además de la ministra y el gobernador conformaban el director de Migraciones, Horacio García, y el subdirector general de Operaciones del Interior, Gustavo Echegoyen, entre otros, regresaba al cuartel de Gendarmería donde ocurrió el ataque.

El nuevo régimen está apuntado a los llamados "bagayeros", personas que cruzan con mercaderías las fronteras. La iniciativa busca sacarlos de la informalidad y legalizar este tipo trabajos. Todos los que se dedicaran a esta actividad, según explicaron desde el ministerio, serían considerados "micro importadores".

En declaraciones aun canal de telvisión porteño, Bullrich manifestó con esta medida las personas tendrán que estar inscriptos en la AFIP para ingresar productos del exterior. "Esto es salir de la Argentina de la ilegalidad", expresó la ministra y agregó : "Van a dejar de ser bagayeros ilegales a ser micro importadores".

Existen condiciones dentro de la iniciativa del gobierno Nacional que generaron el repudio hacia Patricia Bullrich: un límite de "500 verdes por día", explicaron las fuentes, además de que sólo podrían pasar "calzados y textiles". Desde Nación se había asumido también el compromiso  de que el flujo migratorio y de mercaderías se produjera solo a través  del Paso Habilitado Puerto Chalanas, impidiendo el cruce por pasos no habilitados.



Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.