Brasil: Bolsonaro ordena a militares celebrar el golpe de 1964
La conmemoración será este domingo, al cumplirse 55 años de la fecha que dio paso a 21 años de dictadura y que oficialmente dejó 434 desaparecidos. Masivo repudio.
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro ordenó a los militares celebrar el aniversario del golpe militar del 31 de marzo de 1964. La conmemoración será este domingo, al cumplirse 55 años de la fecha que dio paso a 21 años de dictadura y que oficialmente dejó 434 desaparecidos. La decisión del presidente de ultraderecha generó amplio repudio en distintos referentes políticos.
Joice Hasselman, una de las líderes del partido de Bolsonaro en la Cámara de Diputados, dio más detalles de la macabra celebración. “La fecha ha sido incluida en el orden del día de las FF.AA. y cada comandante decidirá cómo se debe hacer. Es retomar la narrativa verdadera de nuestra historia. Orgullo brasileño”, tuiteó Hasselman.
En tanto, el portavoz del gobierno brasilero, Otávio Rego Barros, también se refirió al respecto: “Nuestro presidente determinó que el ministerio de Defensa realice las conmemoraciones debidas relacionadas con el 31 de marzo de 1964, incluyendo (la lectura de) un orden del día patrocinado por el ministerio de Defensa, que ya fue aprobado por nuestro presidente”, finalizó Barros.
Bolsonaro, ex capitán del Ejército, llegó a decir hace dos años que el error del gobierno de facto fue torturar y no matar. También, durante su votación a favor del impeachment a Dilma Rousseff en 2016, el entonces diputado Bolsonaro dedicó su voto al torturador de la mandataria cuando fue detenida por la dictadura.
El vicepresidente Hamilton Mourao intentó calmar las aguas al afirmar que no se harán conmemoraciones públicas ni efusivas. “Se espera que haya algún tipo de conmemoración, digámoslo así, pero será, obviamente, intramuros”, afirmó Mourao.
Repudio del PT
Los ex candidatos a presidente Fernando Haddad (Partido de los Trabajadores) y Guilherme Boulos (Partido Socialismo y Libertad), el gobernador de Maranhao, Flavio Dino, entre otros miembros de la oposición se reunieron para establecer un frente de izquierda contra el mandatario y firmar una nota de consensuado rechazo frente al proyecto de reforma previsional.
En el comunicado, además, se pronunciaron en contra de la decisión de conmemorar el inicio de la última dictadura. “De cada a la absurda decisión del gobierno de Bolsonaro de ‘conmemorar’ el Golpe Militar de 1964, el próximo día 31 de marzo, manifestamos nuestra solidaridad a los torturados y a las familias de los desaparecidos”, dijeron.
“Subrayamos la centralidad de la cuestión democrática, que se manifiesta en la defensa del Estado de Derecho, de las garantías fundamentales y en el repudio de los actos de violencia contra las poblaciones pobres y explotadas, en las periferias, contra los negros y los indios”, agregaron.
Hace cinco años la Comisión de la Verdad redactó un informe de 1.300 páginas donde detallaron todos los crímenes cometidos desde 1964 a 1985. El informe fue encargado por Rousseff e incluye testimonios de las víctimas y además señala con nombre y apellido a 377 responsables (desde jefes de Estado hasta médicos). Fue también la presidenta petista quien eliminó el aniversario del golpe del calendario de fiestas de las Fuerzas Armadas, según publicó Página 12.
El año pasado para esta fecha, Bolsonaro publicó un video en las redes sociales en el que aparecía explotando un cohete frente al ministerio de Defensa, acompañado de una frase en la que agradecía a los militares por no haber permitido que Brasil se transformase en Cuba. “El 7 de septiembre nos dio la independencia y el 31 de marzo, la libertad”, decía, según recordó el diario brasileño Folha de San Pablo.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.