Córdoba08/05/2017

Carlos Paz: lanzan plan de abordaje sanitario por contaminación del San Roque

En su primera etapa, se capacitará al equipo de salud municipal sobre problemáticas de salud relacionada al posible contacto de los pobladores con cianobacterias y cianotoxinas detectadas en el lago.

Contaminación del lago San Roque. Foto de Archivo.

La Municipalidad de Carlos Paz, a través de la Secretaría de Salud local, presentó este lunes un Plan de Trabajo y Abordaje Sanitario a partir del estado de eutroficación del lago San Roque.
Según se informó, en su primera etapa, se prevé la capacitación a todo el equipo de salud del Hospital Municipal y los Centros de Atención Primaria de Salud. Esta acción acordada con la Secretaría de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud de la Provincia y con el Departamento de Salud Ambiental, aborda integralmente la temática de la salud de la población relacionada al posible contacto con cianobacterias y cianotoxinas.
Por otra parte, se convocó a una mesa de expertos con científicos y técnicos de diferentes áreas de la ciencia y de distintas instituciones. Entre los participantes se encuentra Carlos Cattalini, director del Instituto Nacional del Agua (INA-Cirsa), César García (doctor en Biología e investigador de Conicet) y la ingeniera civil Rocío Fernández, para lograr un abordaje multisectorial a esta problemática.
Otra acción significativa, será el monitoreo de la provisión de agua potable para la ciudad, a partir de lo cual el Municipio solicitó a las prestatarias de este servicio que realicen y exhiban públicamente de manera quincenal, un análisis ante la posible existencia y concentración de cianotoxinas.
El municipio aconsejó además que, hasta tanto se tenga mayor información, se realice sólo la pesca deportiva en toda la rivera del lago correspondiente a la ciudad de Villa Carlos Paz. Además, se solicita tener precaución al realizar actividades recreativas en las áreas de floraciones cianobacterianas, hasta tanto se desarrolle el estudio de zonificación para el uso del lago.

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.