Mundo Redacción La Nueva Mañana 07/05/2017

Balotaje: Francia vuelve a las urnas para elegir entre Macron y Le Pen

Este domingo se realiza la segunda vuelta para decidir quién será el próximo presidente del país galo. Los sondeos predicen el triunfo del ex ministro de Economía, Emanuel Macron.

Macron y Le Pen, los aspirantes a gobernar Francia. Foto: AFP

En un clima marcado por la incertidumbre por el porcentaje de votantes que asistirá a sufragar, Francia definirá a su nuevo presidente y probablemente el destino de la Unión Europea.

Participarán del balotaje el liberal independiente Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen. En caso de haber un elevado índice de abstencionismo se incrementarán las posibilidades de la extrema derecha.

Este sábado se realizó la votación en los territorios franceses de ultramar, de la Polinesia, América del Sur y el Caribe, y en los consulados galos de todo el mundo, incluyendo en los tres que se encuentran en Argentina, en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

En el territorio galo la jornada de votación comenzó partir de las 8 (3 de Argentina) y se extenderá hasta las 19 (14 de Argentina), aunque en París y otras grandes ciudades los centros de voto cerrarán una hora más tarde, a las 20.

Macron, de 39 años, es un europeísta convencido y defensor de políticas económicas liberales. Por su parte, Le Pen, de 48 años, defiende políticas proteccionistas a nivel económico, pregona un "Frexit", la salida de la UE y del euro, poner fin a la libre circulación entre los países que integran el bloque comunitario (el espacio Schengen) y reducir la inmigración a 10.000 personas por año.

En total 47.591.118 franceses se encuentran habilitados para votar, en un país en el que el sufragio no es obligatorio.

Los sondeos predicen una cómoda victoria del liberal ex ministro de Economía e Industria del actual gobierno socialista de Francois Hollande.

Sin embargo, el índice de abstencionismo, sobre todo de la izquierda francesa puede acrecentar las posibilidades de Le Pen.

En las últimas horas se denunció un ciberataque sobre las cuentas de correo del partido de Macron, situación que enrareció aún más el clima previo a la votación.

 

 

Fuente: Télam - El País

Te puede interesar

Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.