Sin cláusula gatillo: Dante Sica propone revisar las partitarias cada seis meses

El Ministro señaló que con una revisión al año será suficiente ya que se esperan "saltos brusos" en los aumentos para este 2019. Descartó que el Gobierno tenga pensado impulsar una reforma laboral en el año electoral.

Para el Ministro, hay que "empezar a trabajar en repensar cómo va a ser el mundo laboral en los próximos años". - Foto: Archivo

El Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, participó el lunes de un almuerzo organizado por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, lugar en el que afirmó que “el número final de la pauta salarial va a estar determinado por la capacidad y la realidad de cada sector”.

El funcionario señaló que el Gobierno no busca establecer limitaciones a las discusiones paritarias y que eso queda claro en el hecho de que “la política monetaria no tiene pautas de inflación” para el 2019.  Según advirtió, al no prever “saltos bruscos” en la inflación intermensual para este año, “una revisión salarial semestral será suficiente”.  

“Cada negociación va a ser una negociación particular”, dijo al referirse a las mesas que se vienen llevando a cabo en el sector privado y que ya están marcando el pulso de la relación entre empresarios y sindicatos. “A lo mejor, en vez de cláusula gatillo, en muchos casos, nos gusta más que haya revisiones que pueden ser cada seis meses”, reconoció Sica marcando una tendencia que puede la que se proponga tanto en el ámbito público como en el privado.

“Vemos que hay un panorama de estabilidad de proyección de precios mucho más estable que lo que fue el año pasado. No vemos este año movimientos tan bruscos desde el punto de vista inflacionario, como para poder tener revisiones más cortas”, destacó.

Sica descartó que el Gobierno tenga en menta empujar una reforma laboral en este 2019 aunque señaló la necesidad de “generar un consenso, un marco de conversación entre el sector de los trabajadores, el sector empresarial, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo como para empezar a trabajar en repensar cómo va a ser el mundo laboral en los próximos años”.

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".