Nueva Zelanda: al menos 49 muertos en dos atentados contra mezquitas
Tres sospechosos fueron detenidos tras los tiroteos en la ciudad de Christchurch. Hay al menos 20 personas graves. Uno de los atacantes filmó toda la secuencia.
Al menos 49 personas murieron este viernes en dos ataques terroristas contra dos mezquitas de la ciudad de Christchurch, situada en la costa este de la Isla del Sur de Nueva Zelanda, confirmó la primera ministra de este país, Jacinda Ardern.
La policía detuvo a tres personas que guardaban explosivos en sus coches, material que fue desactivado. Ardern confirmó que los tiroteos dejaron al menos 20 heridos de gravedad y que el país ha elevado el nivel de seguridad al máximo ante posibles amenazas.
De los 49 fallecidos, 41 estaban en la mezquita de Al Noory y siete, en la de Lindwood. Otra persona perdió la vida en el hospital.
Según el diario El País, uno de los arrestados tiene nacionalidad australiana, por lo que las autoridades de este país también participan en las investigaciones. El primer ministro de Australia, Scott Morrison, relacionó al atacante con los "extremistas de derecha".
Uno de los tiroteos fue retransmitido en directo por el terrorista identificado como Brenton Tarrant a través de Facebook Live. Allí aparece con ropa militar dentro del centro de culto disparando a varias personas con un arma automática de la que cambió el cargador al menos dos veces. La fuertísima grabación se viralizó rápidamente por las redes sociales.
En la misma se puede ver cómo Tarrant, dispara con un arma automática a varias personas paradas y luego sigue haciendo lo mismo con aquellos que ya estaban tendidos en el piso.
En las redes sociales también circula un manifiesto de los asaltantes con calificativos peyorativos contra los musulmanes.
Según la investigación, fue escrito por el tirador, que se describe a sí mismo como "un hombre blanco común y corriente, de 28 años. Nacido en Australia de una familia de clase trabajadora y de bajos ingresos, que ha decidido tomar una medida para segurar el futuro de su gente".
En el manifiesto, visto por la cadena australiana SBS News, el hombre dice que "llegó a Nueva Zelanda para vivir temporalmente". Relata que finalmente planeó el ataque durante dos años y se entrenó para llevarlo a término.
En una de las dos mezquitas atacadas en Christchurch, la tercera ciudad del país, había reunidas entre 300 y 500 personas, según algunos testigos. El número de heridos total es de 48, entre los que hay varios niños.
El acusado es un hombre de cerca de 30 años. De los otros tres arrestados, dos tenían armas y se investiga su implicación en la matanza. Una cuarta persona detenida tras el ataque no tenía ninguna relación con el caso y fue puesta en libertad.
Te puede interesar
Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.