Inclusión digital: se dictarán 75 talleres en más de 50 localidades

En apenas dos meses, la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad dictará talleres en escuelas de la provincia para 2.500 estudiantes de Capital y el interior.

Entre marzo y mayo, el Gobierno dictará 75 talleres en escuelas públicas de 56 localidades para 2.500 alumnos de Córdoba capital y el interior. - Foto: Gobierno de la Provincia.

El plan Conectividad Córdoba impulsa una iniciativa de inclusión digital, para garantizar el acceso equitativo a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a los cordobeses.

Entre marzo y mayo, el Gobierno provincial -a través de la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad y su trabajo en conjunto con el resto de las áreas de gobierno- dictará 75 talleres en escuelas públicas de 56 localidades para 2.500 alumnos de Córdoba capital y el interior.

El puntapié inicial lo dará el miércoles 13, en el IPEM N° 120 República de Francia, donde los alumnos aprenderán sobre el uso responsable de las TIC.

Se trata de capacitaciones sobre, ente otras temáticas, robótica, programación, impresión 3D, uso responsable de las redes sociales y ciberseguridad, funcionamiento de internet, uso de las nuevas tecnologías, marketing digital y realidad aumentada. Con estos cursos, dictados por investigadores, profesores universitarios, divulgadores, emprendedores tecnológicos y fundaciones, la cartera que encabeza Manuel Calvo pretende reducir la brecha digital y en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías.

Cabe destacar que durante 2018, además de los talleres propios de la Secretaría -que es órgano rector de inclusión digital-, el Gobierno provincial impulsó otras 500 capacitaciones en 119 localidades.

Las localidades donde se dictarán los próximos talleres son: Almafuerte, Alta Gracia, Arroyito, Bell Ville, Capilla del Monte, Chancaní, Colonia Caroya, Córdoba capital, Corral de Bustos, Cosquín, Cruz del Eje, Deán Funes, El Rincón/San Marcos Sierras, General Cabrera, General Deheza, Huinca Renancó, Jesús María, Juárez Celman, La Calera, La Carlota, La Falda, Laboulaye, Las Varillas, Leones, Luque, Malagueño, Malvinas Argentinas, Marcos Juárez, Mendiolaza, Montecristo, Morteros, Oliva, Oncativo, Pilar, Río Ceballos, Río Cuarto, Río Segundo, Río Tercero, Saldán, Salsacate, San Agustín San Carlos Minas, San Francisco, San Francisco del Chañar, Santa Rosa de Calamuchita, Santa Rosa de Río Primero, Unquillo, Villa Allende, Villa Carlos Paz, Villa Cura Brochero, Villa de María, Villa del Rosario, Villa del Totoral, Villa Dolores, Villa María, Villa Nueva, Villa Tulumba.

Te puede interesar

Los gremios cordobeses homenajearán al Papa Francisco en la Casa Histórica de la CGT

La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sársfield 137. La actividad es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.

Llaryora sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Hay un claro acto de violación del principio federal"

El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.

Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, que había golpeado con un martillo a una mujer

La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.

Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil

Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.

Familiares recibirán legajos de estudiantes de Trabajo Social de la UNC víctimas de la dictadura

Este lunes 28 de abril, a las 17:30, en el Auditorio Ramona Bustamante, Aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará adelante un acto de reparación organizado por la casa de altos estudios y el Archivo Provincial de la Memoria.

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

"Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.