Política08/03/2019

Macri, Awada, Vidal, Tuñez y la agenda del Gobierno durante el 8M

Tras reglamentar la Ley de Paridad de Género, Macri recibió a familiares de víctimas de femicidios y beneficiarios de la Ley Brisa. Agenda paralela de Vidal y Awada.

Mauricio Macri en una de sus actividades junto a familiares de víctimas de femicidios. - Foto: Noticias Argentinas

En medio de las marchas y actividades por el 8M, el Presidente Mauricio Macri recibió hoy a familiares de víctimas de femicidios y reglamentó la Ley de Paridad de Género para las listas electorales y los ámbitos de representación política.

El Gobierno concentró así la actividad oficial en la particularidad de la fecha y sumó a la agenda a la primera dama Juliana Awada,  que encabezó la inauguración de un Hogar de Protección Integral en el partido bonaerense de Moreno junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.

Por la mañana, el Presidente recibió en la residencia de Olivos a familiares de víctimas de femicidios para hacer un seguimiento del cumplimiento de la Ley Brisa, que otorga una reparación económica los menores huérfanos por la violencia familiar o de género.

Acompañado por Fabiana Tuñez, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), Macri dialogó con cinco beneficiarios de la ley que lleva el nombre de una pequeña que en 2014, junto a sus dos hermanitos mellizos, quedaron a cargo de su familia materna en Moreno, con muy pocos recursos, tras el asesinato de su mamá, Daiana Barrionuevo, una joven de 24 años.

Tuñez informó que el Presidente "se interiorizó" sobre el cumplimiento de la Ley Brisa y "si la reparación está llegando", al tiempo que precisó que dos familias damnificadas "ya cobraron".

Al respecto, la funcionaria destacó el caso de Brisa, en el que los tres niños están a cargo de una familiar que ya tenía tres hijos, por lo que "le sirvió mucho" el beneficio otorgado por la norma sancionada en diciembre del año pasado.

Macri también recibió a la hija de la joven jujeña Adriana Marisel Zambrano, que está bajo la guarda de su abuela, tras el asesinato de su madre, a cargo de su ex pareja José Manuel Alejandro Zerda, quien fue encontrado autor de "homicidio preterintencional" y sentenciado a tan solo cinco años de prisión.

La agenda del jefe de Estado incluyó también la reglamentación de la Ley de Paridad de Género que empezará a tener efectos en las elecciones a cargos legislativos nacionales de este año.

Mediante el decreto 171/2019, el Gobierno puso en marcha la norma que obliga a los distintos partidos políticos que compitan en las elecciones nacionales –tanto primarias como generales– presenten listas integradas por candidatas y candidatos de manera intercalada.

En paralelo, Awada inauguró en el partido bonaerense de Moreno un Hogar de Protección Integral, donde expresó que "una de las desigualdades más arraigadas y más dolorosas es la violencia contra las mujeres, una realidad que tiene que terminar".

"Este Día Internacional de la Mujer nos encuentra más fuertes, más unidas, más preparadas para seguir avanzando en los desafíos que tenemos por delante para lograr la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y varones", agregó la primera dama, acompañada por Vidal, Stanley y Tuñez.

Según se informó oficialmente, el Hogar asistirá a mujeres en situación de vulnerabilidad con sus hijos, con ropa, medicamentos, elementos de higiene, juegos para chicos y útiles escolares, entre otros insumos de primera necesidad. También serán asistidas por un equipo profesional conformado por una coordinadora y dos operadoras por turno.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.