Paro del 8M: Intersindical de Mujeres de Córdoba difundió un duro documento

Este viernes, se realizará en el Buen Pastor un acto e intervención artística mientras que a partir de las 18 se llevará adelante una movilización en el Centro.

Mañana viernes se realizará el 3º Paro Internacional de Mujeres Trabajadoras. - Foto: gentileza

Mañana viernes se realizará el 3º Paro Internacional de Mujeres Trabajadoras, organizado por el colectivo #NiUnaMenos y coordinado en nuestra provincia por la Intersindical de Mujeres de Córdoba.

El mismo llevará el lema “Nos paramos juntas en solidaridad y sororidad”, y conllevará una movilización a las 18 horas. 

Por la mañana, a las 11 horas, se llevará adelante también en el Paseo del Buen Pastor, un acto e intervención artística urbana (mural) en homenaje a las trabajadoras que lucharon y dieron sus vidas por los derechos.

La Intersindical emitió un documento en el que argumentaron los motivos del paro y exigieron políticas públicas que garanticen el empleo de calidad, salario y condiciones dignas de trabajo, equidad con justicia social e igualdad de oportunidades y de trato.

Entre sus puntos más importantes reivindica la lucha "de las trabajadoras y sus organizaciones sindicales para poner fin a la explotación y a la opresión llevada a cabo por fracciones concentradas de poder que, en el marco de la globalización mercantil y de las políticas neoliberales, acumulan sus riquezas a costa del trabajo, el sacrificio y el bienestar de una inmensa mayoría”.

Y pone énfasis en exigir “un sistema económico que promueve la explotación, el desempleo, la precariedad laboral y la pobreza y las formas patriarcales de dominación provoca un aumento de las situaciones de desigualdad, violencia, acoso y discriminación hacia las mujeres”; denunciando que “la doble subordinación de las mujeres (en nuestro carácter de mujeres y trabajadoras) es posible por la reproducción de un sistema social, económico y político que margina y desvaloriza a las mujeres, despreciando su dignidad, su intimidad, su integridad y el valor de su palabra frente a las violencias”.

Este es el texto completo:

Como integrante de la Intersindical de Mujeres de Córdoba, secretaria DDHH de la CGT Córdoba  y secretaria general de la Unión Gráfica Obrera Cordobesa, la legisladora provincial por UPC Ilda Bustos señaló: “La protesta del 8M es contra las políticas neoliberales implementadas por el gobierno nacional las cuales colocan a las mujeres trabajadoras como variable del brutal ajuste que viene realizando”.

Además, advirtió que “se oponen al proyecto electoralista de Ley de equidad de género e igualdad de oportunidades del gobierno nacional, ya que el mismo no avanza en profundidad en conquistas para las mujeres trabajadoras y en cambio reproduce cláusulas meramente declarativas, ocultando la profundización de estereotipos de género y provocando una mayor precarización laboral para las mujeres".



Te puede interesar

Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales

La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.

En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas

En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.

Daniel Passerini, sobre el conflicto con el Suoem: "El enemigo es la crisis económica"

El intendente adelantó que habrá descuentos salariales para quienes no presten servicios, en el marco de las protestas impulsadas por el gremio. "Muchas de las consecuencias que debemos afrontar no son de mi responsabilidad política", aseguró.

Llaryora anunció un programa de fotalecimiento para centros de jubilados de la provincia

Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.

Más de una veintena de gremios expresó su repudio al accionar policial sobre la marcha del SEP

Expresaron su "más enérgico repudio" al "absurdo e imponente despliegue de efectivos y vehículos" que movilizó la Provincia, en el marco de la movilización desarrollada este miércoles. Además, le solicitan una audiencia urgente a Martín Llaryora.

Cayó una banda dedicadas a "salideras bancarias": hay nueve detenidos

La banda estaba organizada para cometer asaltos en distintos puntos de la Ciudad y las salideras bancarias las realizaban a bordo de motocicletas. Los detenidos quedaron acusado de asociación ilícita, robo calificado y robo en poblado.