Córdoba Redacción La Nueva Mañana 02/05/2017

Nueva marcha por “Maru”: pidieron justicia y avances en la investigación

Familiares y amigos de María Eugenia Cadamuro, la mujer desaparecida hace más de un mes en Jesús María, se manifestaron este domingo bajo el lema “Maru, te vamos a encontrar”.

El próximo 15 de mayo se cumplirán dos meses de su desaparición. - Gentileza: Más Radio Jesús María.

El pasado domingo, familiares y amigos de María Eugenia Cadamuro, la mujer desaparecida hace algo más de un mes en la localidad de Jesús María, marcharon por las calles céntricas de esa localidad bajo la consigna “Maru, te vamos a encontrar”, para pedir justicia y avances claros en la investigación de la causa.

“Acá estamos pidiendo por la aparición de María Eugenia, tratando de que no dejen de buscarla, no dejen de tratar de encontrarla, que es nuestro objetivo principal. Con la Justicia, tan sólo le pedimos que siga actuando, que haga su trabajo”, señaló Norberto, uno de los amigos de Maru, en declaraciones a Más Radio.

Los vecinos le pedirán en los próximos días una audiencia al intendente de Jesús María, Gabriel Frizza, para solicitar algún tipo de colaboración en el caso.

Hasta el momento, Jeremías Sanz, hijo menor de la víctima, es el único detenido en la causa.

El próximo 15 de mayo se cumplirían dos meses de la desaparición de María Eugenia, desaparecida el pasado 15 de marzo pasado. Sus amigos ya confirmaron que, de no aparecer para esa fecha, realizarán una nueva marcha ese día a las 19.30 horas en la plaza San Martín en esa ciudad del norte cordobés.

Amigo y familiares de Maru pidieron su pronta aparición. Gentileza: Más Radio 98.7

Te puede interesar

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas

Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.

El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua

Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.