El papá de Araceli Fulles se encontró con la mujer que entregó al principal sospechoso
Ambos se vieron las caras durante una entrevista en Canal 13. Allí, Ricardo Fulles señaló: "Si no hubiese sido por ella, quizá hacía otra locura este tipo". También cuestionó el accionar de la Fiscalía y agregó: “Nosotros no somos nadie para la Justicia".
Ricardo Fulles, padre de la joven cuyo cuerpo fue encontrado el jueves pasado, enterrado en una casa del partido bonaerense de San Martín, en una entrevista en Canal 13, se encontró con Nancy, la vecina de Flores que identificó en la calle al principal sospechoso.
“Nosotros no somos nadie para la Justicia", dijo Ricardo Fulles, padre de Araceli, encontrada asesinada el jueves pasado. A centímetros, a su lado, Nancy, la vecina del Bajo Flores que identificó y permitió la detención de Darío Badaracco, uno de los siete detenidos por el hecho y principal sospechoso de haber sido el autor intelectual y material del crimen. "Si no hubiese sido por ella, quizá hacía otra locura este tipo", señaló Fulles durante la entrevista.
“Cuando lo vi pensé en la mamá de Araceli, soy madre y me dolió mucho todo lo que pasó. Estaba ahí, como perdido, yo le dije a las chicas que era él, que llamaran a Gendarmería", agregó Nancy, acompañada por Vanesa, otra vecina que presenció el momento de la detención de Badaracco, el viernes a la noche, contó que ahora sienten miedo por la exposición que tuvieron a partir de la captura del principal sospechoso.
"Que toda la gente, en estos casos, actúe como lo hizo Nancy. Hay que ponerle ganas y no le tengamos medio a policías corruptos ni a ninguna mafia", señaló el padre de Araceli. "Todas las pruebas se las llevamos nosotros a la fiscal. Si no era por la gente, como Nancy, por ejemplo, esto quedaba en la nada", sentenció.
Esta tarde, la familia de Araceli, convocó a una marcha para pedir justicia, en avenida Márquez y 9 de Julio, en José León Suárez.
"Hace un mes que empezamos con todo esto de buscar a mi hermana, tratando de encontrarla con vida. Queremos una justicia justa, que no pasen más estas cosas y que la gente que hizo este daño no salga nunca más de la cárcel", dijo Andrés Orellano, hermanastro de la joven asesinada.
"Hay muchas cosas que no se hicieron y, si se hicieron, se hicieron mal. Hubo muchas dudas, sabemos cuáles fueron las cosas se hicieron mal. Por ejemplo, dejaron suelto a ese muchacho (por Darío Badaracco, el principal detenido por el crimen), cuando en realidad tenía que estar preso tras las primeras declaraciones", dijo Orellano.
Badaracco, quien este sábado se negó a declarar ante la fiscal de la causa, Graciela López Pereyra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de San Martín, seguirá detenido al igual que los otros seis sospechosos.
Era la última persona que había visto con vida Araceli y declaró dos veces en el marco de la causa como testigo, pero recién fue detenido tras el hallazgo del cadáver.
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.