El papá de Araceli Fulles se encontró con la mujer que entregó al principal sospechoso
Ambos se vieron las caras durante una entrevista en Canal 13. Allí, Ricardo Fulles señaló: "Si no hubiese sido por ella, quizá hacía otra locura este tipo". También cuestionó el accionar de la Fiscalía y agregó: “Nosotros no somos nadie para la Justicia".
Ricardo Fulles, padre de la joven cuyo cuerpo fue encontrado el jueves pasado, enterrado en una casa del partido bonaerense de San Martín, en una entrevista en Canal 13, se encontró con Nancy, la vecina de Flores que identificó en la calle al principal sospechoso.
“Nosotros no somos nadie para la Justicia", dijo Ricardo Fulles, padre de Araceli, encontrada asesinada el jueves pasado. A centímetros, a su lado, Nancy, la vecina del Bajo Flores que identificó y permitió la detención de Darío Badaracco, uno de los siete detenidos por el hecho y principal sospechoso de haber sido el autor intelectual y material del crimen. "Si no hubiese sido por ella, quizá hacía otra locura este tipo", señaló Fulles durante la entrevista.
“Cuando lo vi pensé en la mamá de Araceli, soy madre y me dolió mucho todo lo que pasó. Estaba ahí, como perdido, yo le dije a las chicas que era él, que llamaran a Gendarmería", agregó Nancy, acompañada por Vanesa, otra vecina que presenció el momento de la detención de Badaracco, el viernes a la noche, contó que ahora sienten miedo por la exposición que tuvieron a partir de la captura del principal sospechoso.
"Que toda la gente, en estos casos, actúe como lo hizo Nancy. Hay que ponerle ganas y no le tengamos medio a policías corruptos ni a ninguna mafia", señaló el padre de Araceli. "Todas las pruebas se las llevamos nosotros a la fiscal. Si no era por la gente, como Nancy, por ejemplo, esto quedaba en la nada", sentenció.
Esta tarde, la familia de Araceli, convocó a una marcha para pedir justicia, en avenida Márquez y 9 de Julio, en José León Suárez.
"Hace un mes que empezamos con todo esto de buscar a mi hermana, tratando de encontrarla con vida. Queremos una justicia justa, que no pasen más estas cosas y que la gente que hizo este daño no salga nunca más de la cárcel", dijo Andrés Orellano, hermanastro de la joven asesinada.
"Hay muchas cosas que no se hicieron y, si se hicieron, se hicieron mal. Hubo muchas dudas, sabemos cuáles fueron las cosas se hicieron mal. Por ejemplo, dejaron suelto a ese muchacho (por Darío Badaracco, el principal detenido por el crimen), cuando en realidad tenía que estar preso tras las primeras declaraciones", dijo Orellano.
Badaracco, quien este sábado se negó a declarar ante la fiscal de la causa, Graciela López Pereyra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de San Martín, seguirá detenido al igual que los otros seis sospechosos.
Era la última persona que había visto con vida Araceli y declaró dos veces en el marco de la causa como testigo, pero recién fue detenido tras el hallazgo del cadáver.
Te puede interesar
Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra
El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52° Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).
Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años
Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.
Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera
Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.
El RUA convoca a familias que vivan en Córdoba y estén interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis
El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.
Estafa piramidal: la Justicia condenó en Córdoba a ocho integrantes de una "criptosecta"
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.