Presentarán un protocolo de violencia laboral y de género en el Poder Judicial
El gremio de Judiciales hará la presentación en el marco del Paro de Mujeres del 8 de marzo.
En el marco del Paro Internacional de Mujeres, convocado para el próximo 8 de marzo, desde el gremio de Judiciales de Córdoba presentarán un proyecto de Protocolo de intervención en casos de violencia laboral y de género. Además, confirmaron que para ese día decretaron paro provincial de actividades de 12 a 14.
La Pro-Secretaria de Cultura y Capacitación de AGEPJ e integrante de la Intersindical de Mujeres Agostina Noccioli expresó: "Ahora el empleador tendrá en sus manos un proyecto elaborado colectivamente para que empecemos seriamente a cumplimentar lo que establece un instrumento internacional suscripto por Argentina: adoptar todas las medidas necesarias orientadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer".
El sindicato plantea que "ante casos de violencia de género y laboral hay un vacío legal en cuanto al procedimiento a seguir, lo que origina un tratamiento muy dispar de las denuncias, que oscilan entre el ocultamiento de la situación y la re-victimización de las denunciantes, con muy pocos casos de sanciones para la o el victimario".
Además, respecto al paro, Noccioli aseguró que "será por dos horas" y que es una medida "para visibilizar que dentro del Poder Judicial se avanzó poco y nada en la prevención de la violencia laboral y de género".
Te puede interesar
Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad
La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.
A un año de la primer marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación
Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.