Realizarán un "Feriazo" contra la represión y el hambre

Este miércoles desde las 9 en la ex plaza Vélez Sarsfield se llevará adelante la protesta, que se replicará en distintas ciudades del país.

Este martes desde las 9 será el Feriazo en Córdoba. - Foto: Twitter Silvia Quevedo

Este miércoles a la mañana en distintos puntos del país se lleva a cabo un nuevo "Verdurazo" para defender el alimento y el trabajo rural, y en rechazo a las leyes impulsadas por el Gobierno nacional. La actividad central se realiza en Plaza de Mayo, desde las 11.

En Córdoba la protesta comenzará a las 9 en la ex plaza Vélez Sarsfield (Plaza Agustín Tosco), y como vienen reclamando hace tiempo las organizaciones que organizan los "feriazos", se exigirá la creación de una ley provincial de economía popular.

"Convocamos a un gran Feriazo nacional, al hambre palos o lechuga. Vos elegís de que lado estás. Nosotres ya lo hicimos, ya lo hacemos diariamente", destacó el Movimiento de Agricultoras y Agricultores Urbanos de Córdoba, en alusión a la represión que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó adelante contra el último "Verdurazo" del 15 de febrero pasado. 

En dicha oportunidad, la protesta, en la que los pequeños productores rurales venden frutas y verduras a precio justo, fue desarmada por la policía a fuerza de balas de goma dirigidas a feriantes, consumidores y trabajadores de prensa por igual que, además, secuestraron decenas de cajones con mercadería en camionetas del Gobierno porteño. La violencia con la que actuaron los agentes que responden al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta fue repudiada masivamente por dirigentes políticos, sociales y sindicales.

Además, las organizaciones que convocan para el "Feriazo" de este martes indican que la actividad tiene distintos objetivos: viralizar el trabajo diario en la tierra, y los cultivos que se producen para una alimentación natural y libre de agrotóxicos; repudiar la ausencia gubernamental en el fomento de la agricultura familiar y la economía popular, causa de la merma de productores que deben buscar otra actividad; y explicar a la ciudadanía las consecuencias del desguace de la subsecretaría de Agricultura Familiar.


Asimismo, la jornada busca visibilizar la crisis por la que atraviesan las Pymes, los pequeños productores, campesinos, artesanos y pueblos originarios. Y también expresar que "la actividad es inviable con las políticas de Cambiemos".

La actividad es organizada en Córdoba por el CTEP, Movimiento Campesino de Córdoba, la Unión de Trabajadores de la Tierra, el Movimiento de Trabajadores Excluidos, la Unión de Trabajadores Rurales, el Movimiento Nacional Campesino Indígena y el Movimiento de Agricultoras y Agricultores Urbanos de Córdoba.

Nota relacionada:

Reprimieron a productores durante un "feriazo" en Buenos Aires

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.