Cayó Darío Badaracco, el principal sospechoso del crimen de Araceli
El detenido estaba prófugo. Fue identificado por una vecina en las inmediaciones de la villa 1-11-14. El operativo estuvo a cargo de Gendarmería y la de la Policía Federal.
El principal sospechoso por el crimen de Araceli Fulles, Darío Badaracco, fue apresado en la tarde de este viernes luego que una vecina lo identificara en el barrio de Flores, en las inmediaciones de la villa 1-11-14, de Capital Federal.
El hombre se encontraba prófugo desde ayer jueves, tras prestar declaración ante la fiscal de la causa Graciela López Pereyra, y previo al hallazgo del cuerpo de Araceli en el barrio de José Leon Suárez. Del procedimiento especial para atraparlo participaron Gendarmería y la división Búsqueda de Personas en la Policía Federal. Al momento de su detención tenía prendas de vestir femeninas que están intentando determinar de quienes son.
El detenido quedó a disposición de la Justicia. Y según Gendarmería no preguntó porque se lo detenían.
De esta manera, todos los sospechosos por el asesinato de la joven Araceli Fulles están detenidos. Badaracco es sindicado como el autor del crimen, ya que se dio a la fuga, casualmente, al momento del allanamiento en su domicilio.
Badaracco, de 29 años, fue capturado en la esquina de Cobo y Curapaligüe, en el Bajo Flores y a pocas cuadras de la villa 1-11-14. La detención del sospechoso, que era buscando tanto por la policía bonaerense como por las fuerzas federales, se produjo luego de críticas de los familiares de Araceli sobre la actuación de la fiscal.
Por el caso hay seis detenidos más: Jonathan y Emanuel Ávalos (hermanos del policía separado), Marcos Ibarra y Carlos Damián Alberto Cassalz. También hay 2 compañeros de trabajo de Badaracco detenidos, en este caso sospechados de encubrimiento agravado.
Te puede interesar
El RUA convoca a familias que vivan en Córdoba y estèn interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis
El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.
Estafa piramidal: la Justicia condenó en Córdoba a ocho integrantes de una "criptosecta"
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Inseguridad: le robaron la bicicleta al cordobés que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Se trata de Lucas Ledezma quien pedaleó hasta Qatar para el Mundial 2022. Fue asaltado por delincuentes que se apoderaron de su bicicleta en el Parque de los Niños Urbanos, ubicado frente al aeropuerto. “Se llevaron toda mi vida ahí arriba”, expresó.
Habilitan un puesto de vacunación antigripal y testeos de ITS en la Plaza San Martín
El puesto de salud estará todos los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12:30, frente al Obispo Mercadillo. Niños, niñas y adultos podrán acceder de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional y testeos de ITS.