Córdoba28/04/2017

Autopsia reveló que Araceli murió estrangulada con un lazo

Se trata de las primeras conclusiones a las que arribaron los peritos forenses. Además se encontró un pedido de ayuda que habría sido escrito por la joven cuyo cuerpo fue encontrado en la localidad bonaerense de José León Suárez.

Araceli Fulles

Araceli Fulles sufrió un "estrangulamiento a lazo", según las primeras conclusiones a las que arribaron los peritos forenses que realizan la autopsia en la morgue del Hospital Carrillo, según publica la agencia Télam.

Mientras se intenta determinar los últimos pasos de la joven cuyo cuerpo se encontró este jueves en una casa de José León Suárez (Ver: Las últimas horas de Araceli Fulles con vida, según la principal hipótesis), los investigadores del crimen hallaron un pedazo de papel higiénico que dice "ayuda" y está firmado por "Ara". Estaba en el baño que se encuentra en el fondo donde fue encontrado el cuerpo de la joven.
Según informó Infobae, el papel fue descubierto por un grupo de peritos de la policía Científica, que este viernes volvieron a realizar un rastrillaje en la casa ubicada en la calle Alfonsina Stroni 4477, en la localidad bonaerense de José León Suárez.
Los pesquisas ahora buscarán determinar si la letra coincide con la caligrafía de Araceli. En caso de que los investigadores confirmen que fue escrita por la joven que desapareció el 1° de abril, el siguiente paso será averiguar si Araceli estuvo secuestrada durante algún tiempo antes de que la asesinaran.
Cabe recordar que autoridades de la Auditoría General de Asuntos Internos de la policía Bonaerense desafectaron de la fuerza este viernes a tres efectivos. Se trata del subcomisario Hernán Humbert, titular de la comisaría octava de San Martín; del oficial principal José Gabriel Herlein, numerario de la comisaría quinta de San Martín; y del oficial subinspector Elián Ismael Avalos, integrante del Comando de Patrullas de Tres de Febrero.
Ávalos es hermano de dos de las cuatro personas detenidas por esa causa –Jonathan y Emanuel-, por lo que se lo separó preventivamente, mientras que los otros dos agentes desafectados estaban a cargo del rastrillaje.
Mientras tanto, la Policía busca a Darío Gastón Badaracco, de 29 años, que vive en la casa donde hallaron los restos, en José León Suárez, y habría estado con Araceli la madrugada en que desapareció.

El cuerpo de la joven de 22 años, vista por última vez el 2 de abril, fue hallado en una casa de José León Suárez, partido de San Martín. Estaba semienterrado, tapada con escombros y cubierto con cal. Su familia lo reconoció este viernes al mediodía, tras comprobar que los tatuajes que mostraba coincidían con los de Araceli.

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.