Venezuela Aid Live y Para la Guerra Nada: dos conciertos y un país dividido
Una multitud se reunió de uno y otro lado del puente internacional que interconecta a las ciudades de San José de Cúcuta (Colombia) y el municipio Ureña (Venezuela).
Alrededor de 300 mil personas se reunieron en la tarde noche del viernes en Cúcuta, Colombia, para ser parte del controvertido concierto Venezuela Aid Live que convocó a artistas de la talla de Juanes, Alejandro Sanz, Nacho, Ricardo Montaner, Miguel Bosé, Carlos Vives, Maná y Diego Torres.
El festival se realizó en el lado colombiano del puente internacional Las Tienditas y tuvo como objetivo recolectar fondos para enviar ayuda humanitaria al país que hoy se encuentra divido ante la comunidad internacional luego de que un sector político concentrado en la Asamblea Nacional desconociera al Presidente Constitucional Nicolás Maduro y autoproclamara como “Presidente a cargo” al opositor Juan Guaidó.
Según organizadores, entre los que se desataca el histórico productor y magnate británico Richard Branson, la cifra de asistentes superó los 300 mil. Vale recordar que la inciativa fue blanco de grandes críticas por considerarla parte de la campaña anti Maduro que encabeza un sector de la comunidad internacional comandada por los Estado Unidos.
Para los críticos, entre los que se destaca una figura de peso mundial como la de Roger Waters, el hecho significativo se basa en que la realización del concierto no contó con el aval de ninguno de los organismos internacionales que habitualmente llevan a cabo este tipo de actividades, por ejemplo Amnesty Internacional o la Cruz Roja.
En el concierto estuvieron los principales referentes de la opocisión a Maduro, entre ellos el propio Juan Guaidó y el Secretario General de la OEA Luis Almagro.
Del lado venezolano tuvo lugar otro concierto para reclamar la no-intervención de los Estados Unidos en la política interna. En el concierto organizado por el gobierno venezolano se pudo observar la presentación de 150 artistas nacionales e internacionales (entre ellos, los argentinos de Bersuit Vergarabat) y la asistencia de altos dirigentes del chavismo.
Al concierto también llamado “Para la guerra nada”, título de una pieza musical de la cantautora colombiana Marta Gómez, lo que significa un claro posicionamiento en contra de una posible intervención militar extrajera en territorio venezolano.
Se espera que este concierto se extienda durante todo el fin de semana hasta el día domingo inclusive.
Pese a algunos rumores en torno a posibles conflictos en el paso fronterizo por Cúcuta, El ministro de Trabajo de Venezuela, Eduardo Piñate, dijo este viernes a periodistas desde la frontera con Colombia que existe una sensación de normalidad absoluta en el puente internacional Simón Bolívar que conecta ambos países. “Eso es lo que hemos observado en todo este tiempo, una sensación de normalidad absoluta”, dijo.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.