Mundo23/02/2019

Venezuela Aid Live y Para la Guerra Nada: dos conciertos y un país dividido

Una multitud se reunió de uno y otro lado del puente internacional que interconecta a las ciudades de San José de Cúcuta (Colombia) y el municipio Ureña (Venezuela).

300 mil personas se reunieron en Cúcuta. Del lado venzolano, las actividades se extienden hasta el domingo. - Foto: Raul Arboleda AFP

Alrededor de 300 mil personas se reunieron en la tarde noche del viernes en Cúcuta, Colombia, para ser parte del controvertido concierto Venezuela Aid Live que convocó a artistas de la talla de Juanes, Alejandro Sanz, Nacho, Ricardo Montaner, Miguel Bosé, Carlos Vives, Maná y Diego Torres.

El festival se realizó en el lado colombiano del puente internacional Las Tienditas y tuvo como objetivo recolectar fondos para enviar ayuda humanitaria al país que hoy se encuentra divido ante la comunidad internacional luego de que un sector político concentrado en la Asamblea Nacional desconociera al Presidente Constitucional Nicolás Maduro y autoproclamara como “Presidente a cargo” al opositor Juan Guaidó.

Según organizadores, entre los que se desataca el histórico productor y magnate británico Richard Branson, la cifra de asistentes superó los 300 mil. Vale recordar que la inciativa fue blanco de grandes críticas por considerarla parte de la campaña anti Maduro que encabeza un sector de la comunidad internacional comandada por los Estado Unidos.

Para los críticos, entre los que se destaca una figura de peso mundial como la de Roger Waters, el hecho significativo se basa en que la realización del concierto no contó con el aval de ninguno de los organismos internacionales que habitualmente llevan a cabo este tipo de actividades, por ejemplo Amnesty Internacional o la Cruz Roja.

En el concierto estuvieron los principales referentes de la opocisión a Maduro, entre ellos el propio Juan Guaidó y el Secretario General de la OEA Luis Almagro. 

Del lado venezolano tuvo lugar otro concierto para reclamar la no-intervención de los Estados Unidos en la política interna. En el concierto organizado por el gobierno venezolano se pudo observar la presentación de 150 artistas nacionales e internacionales (entre ellos, los argentinos de Bersuit Vergarabat) y la asistencia de altos dirigentes del chavismo.

Al concierto también llamado “Para la guerra nada”, título de una pieza musical de la cantautora colombiana Marta Gómez, lo que significa un claro posicionamiento en contra de una posible intervención militar extrajera en territorio venezolano.

Se espera que este concierto se extienda durante todo el fin de semana hasta el día domingo inclusive.

Pese a algunos rumores en torno a posibles conflictos en el paso fronterizo por Cúcuta, El ministro de Trabajo de Venezuela, Eduardo Piñate, dijo este viernes a periodistas desde la frontera con Colombia que existe una sensación de normalidad absoluta en el puente internacional Simón Bolívar que conecta ambos países. “Eso es lo que hemos observado en todo este tiempo, una sensación de normalidad absoluta”, dijo.

Notas relacionadas:

Polémica por el "Venezuela Aid Live": artistas rechazan el uso político del festival

 

Te puede interesar

"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica

Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.